Gratificación en Perú: todo lo que necesitas saber sobre este beneficio

La gratificación obligatoria para trabajadores debe abonarse antes del 15 de diciembre, con montos y condiciones regulados

por | Nov 30, 2024 | Actualidad

La gratificación obligatoria para trabajadores debe abonarse antes del 15 de diciembre, con montos y condiciones regulados

La gratificación es un beneficio económico otorgado a los trabajadores del sector privado y ciertos regímenes públicos en Perú, con el objetivo de brindar un respaldo financiero en julio y diciembre. Para este mes de diciembre, el plazo para el pago de la gratificación vence el 15 de diciembre, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

¿Cuánto corresponde recibir en diciembre?

De acuerdo con la Ley N.º 27735, los trabajadores del régimen general del sector privado recibirán un sueldo completo como gratificación, siempre que hayan laborado todo el semestre julio-diciembre de 2024.

Lee también:

Cierre nocturno en la Vía de Evitamiento por desmontaje del puente Ricardo Palma

Además, los trabajadores afiliados a EsSalud obtendrán un adicional del 9 % del sueldo como bonificación extraordinaria. En el caso de quienes están afiliados a una EPS, el adicional será del 6,75 %. Este monto debe figurar en la planilla electrónica del mes de diciembre.

¿Quiénes tienen derecho a este beneficio?

  • Trabajadores subordinados del sector privado con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial.
  • Empleados de pequeñas empresas registrados en el REMYPE recibirán la mitad de un sueldo, si fueron contratados tras el registro.
  • Microempresas: Solo quienes ingresaron antes del registro en REMYPE tendrán derecho a medio sueldo como gratificación.

Exclusiones

No tienen derecho a gratificación:

  • Trabajadores que reciben una remuneración anual integral.
  • Independientes, ya que no mantienen una relación subordinada.
  • Empleados de microempresas contratados tras el registro en REMYPE.

Más recientes

Dos policías heridos durante un operativo contra minería ilegal

Dos policías heridos durante un operativo contra minería ilegal

PNP tuvo enfrentamiento con mineros ilegales en La Libertad Dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultaron gravemente heridos durante un enfrentamiento con mineros ilegales en el distrito y provincia de Otuzco, en la región La Libertad. El hecho ocurrió...

Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra César Hinostroza

Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra César Hinostroza

El Poder Judicial denegó la solicitud de 36 meses de prisión preventiva presentada por la Fiscalía contra el exjuez supremo César Hinostroza Hinostroza está siendo investigado por su presunta participación en el ascenso irregular de la fiscal Elizabeth Peralta como...

Reajuste de pensiones  de policías y militares  es firme y permanente

Reajuste de pensiones de policías y militares es firme y permanente

Mediante carta dirigida al Ministerio de Economía, el coronel del Ejército en retiro, Sandor Tamayo Ampuero, señaló que el reajuste de pensiones de PNP y FF.AA. es firme y permanente y forma parte de la pensión consolidada. Precisó que si con el DS 005-2025-EF, del...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial