Gremio de Mipymes indican que el incremento del sueldo solo beneficia a pocos

Al no invitarlos a dialogar, el Gremio de Mipymes consideró que el Ejecutivo está tomando decisiones unilaterales.

por | Abr 2, 2022 | Actualidad, Economía

Al no invitarlos a dialogar, el Gremio de Mipymes consideró que el Ejecutivo está tomando decisiones unilaterales.

La Plataforma Nacional de Gremio de Mipymes, que concentra a 92 asociaciones de la pequeña y micro compañía a grado nacional, rechazaron un viable crecimiento del salario mínimo, medida que se evaluó este jueves en la sesión de Consejo de Ministros. “Manifestamos nuestro completo rechazo frente a una medida que beneficiará a unos pocos y que perjudicará grandemente a las micro y empresas pequeñas del país”, indicó el gremio en un informado.

Señaló que, según las cifras de la OIT, la informalidad gremial en el Perú sube al 75%. “Esta medida populista solo agravará esta problemática y dañará el tejido empresarial, formado por de Perú emprendedores y pujantes que nos hemos observado dañados por las secuelas de la enfermedad pandémica y por las que hasta entonces no nos hemos podido recuperar”, refirió.

Agregó que el espacio conveniente para intentar políticas concertadas es el Consejo Nacional de Trabajo, el que centra a los primordiales actores del sector. De esa manera, la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes sostuvo que no es viable que se tomen medidas unilaterales y arbitrarias. “La aplicación de medidas sin el conveniente estudio técnico ha perjudicado al mercado gremial peruano e impedido que una cantidad enorme de compatriotas logren entrar a un trabajo formal. Si deseamos contribuir a los trabajadores, trabajemos unidos, autoridades, gremios y sindicatos, para llevar a cabo medidas que promuevan el trabajo confiable y la competitividad de las empresas”, acotó.

Es de esta forma que pidieron a las autoridades del Poder Ejecutivo abrir las vías del diálogo para llegar a reglas que beneficien a trabajadores y organizaciones sin influir el mercado gremial. El salario mínimo se elevó por última vez en marzo del 2018, en el regimen de Pedro Pablo Kuczynski, que dispuso un incremento de S/ 80 y de esta forma pasó de S/ 850 a S/ 930.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial