Gremios se suman al paro de transportistas para exigir acciones contra la delincuencia y la extorsión

por | Oct 21, 2024 | Actualidad

Diversos gremios, como comerciantes de Gamarra y estudiantes de San Marcos, se unen al paro de transportistas para exigir respuestas frente a la delincuencia y extorsión en el país.

El paro nacional convocado por los transportistas para el miércoles 23 de octubre ha cobrado mayor fuerza, ya que varios sectores se sumarán en protesta por la falta de resultados del Gobierno y el Congreso ante la creciente inseguridad. Esta medida tiene como objetivo exigir la derogación de la Ley n.° 32108 y el archivo de la ley de terrorismo urbano. Esto ya que los gremios consideran favorecen a los delincuentes.

Además de los transportistas, gremios de comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda, estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabajadores de mercados y familiares de las víctimas de las masacres del 2022 y 2023, se unirán a la manifestación. El gremio de mototaxistas y la federación minera también apoyan la medida. Por su parte, en Trujillo la sociedad civil y la Universidad Nacional de Trujillo anunciaron su participación en una protesta regional para exigir mayor seguridad.

Lea también: https://larazon.pe/ff-aa-y-pnp-reciben-casi-la-mitad-de-cts-que-les-corresponde/ 

Hora y lugar de concentración

Julio Campos, vicepresidente de Asotrani, declaró que el paro comenzará a las 00:00 horas del miércoles. Además, mencionó que la concentración de la marcha se realizará a las 10:00 a.m. en la Plaza Dos de Mayo. Los manifestantes se dirigirán hacia el Congreso de la República. Campos advirtió que si no se logran acuerdos, se convocará un nuevo paro nacional del 10 al 12 de noviembre.

Reclamos por falta de acción gubernamental

El presidente de Anitra, Martín Valeriano, afirmó que se unen al paro porque el Gobierno no ha cumplido los acuerdos establecidos durante el primer paro del 26 de septiembre. Señaló que, aunque se pactó con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, recibir un balance de operativos, no se ha obtenido ninguna respuesta efectiva. «Solo fue un saludo a la bandera», comentó.

En Trujillo, Vicente Liñán Abanto, dirigente de la Central Regional de Transporte Urbano, explicó que más de 11 empresas de microbuses, 20 de combis, y alrededor de 15.000 taxistas junto a 1.100 trabajadores participarán en la paralización, reclamando medidas urgentes ante el incremento de homicidios en la región.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial