Grupo de contrainteligencia PNP realiza reglaje a Equipo Especial

Buscan sabotear investigación a Pedro Castillo

Buscan sabotear investigación a Pedro Castillo

El programa Contracorriente, de Willax, reveló la existencia de un grupo de contrainteligencia, integrado por policías, que realizan reglaje al equipo especial que investiga al presidente de la República, Pedro Castillo, tras ser sindicado como líder de una organización criminal, según el Ministerio Público.

El programa obtuvo documentos oficiales que revelan que, en el Ministerio del Interior, existe un grupo oscuro, creado a pedido del mandatario investigado por presuntos actos de corrupción que busca frustrar las investigaciones del equipo especial y que es liderado por un cuestionado oficial, el mayor Manuel Arellanos Carrión.

Este ha sido denunciado por intentar cobrar de manera ilegal una recompensa millonaria al estado y uno de los responsables de la fuga del juez corrupto y prófugo de la justicia, César Hinostroza Pariachi.

Desde el pasado 18 de julio, efectivos policiales realizaron consultas sobre Harvey Colchado hasta el 12 de septiembre. El sistema arroja que 18 policías buscaron 28 denuncias sobre el coronel PNP y solicitaron 61 veces su ficha Reniec. ¿Qué unidades buscaron constantemente al oficial colchado? La Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) y la División de Contrainteligencia de la Digimin.

El suboficial de tercera Zela Murillo Jaime Manuel realiza la búsqueda con el nombre y DNI de Colchado, el 24 de agosto, exactamente en la misma fecha en que Pedro Castillo, en su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas y PNP, ordena su pase al retiro inmediato por haber allanado Palacio de Gobierno.

Los documentos obtenidos por este programa, dan cuenta que, en efecto, su objetivo principal es colchado, pero van por todas las cabezas del equipo especial: Franco Moreno Panta, actual jefe de la Diviac; Walter Lozano Pajuelo, jefe de la División de Inteligencia de la Dirandro; Luis Alberto Silva Collazos, jefe de la división de búsquedas de la Dirin, y hasta las fiscales Marita Barreto y Patricia Benavides.

El exministro del Interior Mariano González señaló que se trata de un grupo de contrainteligencia integrado por policías. Tienen acceso a todos los sistemas: Reniec, Registros Públicos, información en muchos casos clasificada y que podría afectar a terceras personas y en este caso lo hacen contra el equipo especial.

Mientras tanto el plan Colchado sigue en marcha. El Poder Judicial acogió su acción de amparo, pero, casi como una burla, programó la audiencia para el miércoles 14 de junio del 2023 y el Congreso, que debería cumplir un rol político de fiscalización, se lo permite.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial