Grupos de Facebook fomentan hostigamientos en el Metropolitano

En las estaciones de Naranjal y Central del Metropolitano se han registrado la mayoría de casos de agresiones a las mujeres.

por | Abr 10, 2024 | Actualidad

En las estaciones de Naranjal y Central del Metropolitano se han registrado la mayoría de casos de agresiones a las mujeres.

El martes pasado, la vocera de género de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Giovanna Yupanqui, informó sobre la existencia de tres grupos en Facebook donde se realizan publicaciones que incitan al hostigamiento contra mujeres que viajan en el Metropolitano durante las horas pico o en estaciones concurridas.

Según indicó Yupanqui, en el Metropolitano se despliega una brigada antiacoso, junto con personal de seguridad y transportistas, quienes están capacitados para intervenir en estas situaciones. Se recomienda a las víctimas o testigos que informen al conductor si el incidente ocurre dentro del bus, y al personal de la ATU si sucede en la estación.

Yupanqui asegura que la ATU cuenta con personal capacitado para abordar estas situaciones, siendo las estaciones Central y Naranjal identificadas como los puntos con más reportes de acoso y tocamientos indebidos. Además, como parte de la colaboración con el Ministerio de la Mujer (MIMP), se ha instalado un módulo del Centro de Emergencia Mujer en la Estación Central del Metropolitano.

Las publicaciones en los grupos de Facebook revelan cómo los usuarios, desde el anonimato, celebran las aglomeraciones en las estaciones y buses del Metropolitano para cometer delitos contra las mujeres. En estos espacios, se intercambian fotos y recomendaciones sobre horarios, estaciones y líneas propicias para llevar a cabo estas prácticas.

Leer también:

Puente Piedra: Escolares queman el rostro de niña venezolana

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial