Guitarrista y académica peruana presenta libro sobre registros sonoros de ingeniero y lingüista alemán Juan Enrique Brüning

por | Jun 24, 2024 | Cultura

Como parte de la promoción cultural del Perú en el exterior, la Embajada del Perú en Alemania organizó, en la sala María Reiche de la sede diplomática nacional la presentación del libro “Don Enrique und die Musik der Moche“ (Don Enrique y la música de los moche), de la guitarrista, escritora y académica peruana Virginia Yep.

La obra difunde, en forma amena y precisa, información relevante sobre la vida del ingeniero etnógrafo y lingüista alemán Enrique Brüning en el Perú y su labor de registro de piezas musicales de la costa lambayecana de finales del siglo diecinueve, incluyendo partituras de las mismas, con el objetivo de difundirla entre el público peruana y alemán.

La presentación contó con la presencia de José Carlos Mayorga, fundador de ARTivisten e. V., patrocinador de la publicación; así como público peruano y local interesado en la obra del viajero alemán, que dedicó parte de su vida al estudio de las culturas del antiguo Perú..

En el evento, se proyectaron imágenes de la obra y, en simultáneo, se escuchaban piezas grabadas por Brüning. Luego, hubo un diálogo entre la autora y el señor Mayorga centrado en dar a conocer el origen del proyecto, el proceso de compilación de la información y del diseño de la edición. El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas y la firma de libros.

La iniciativa de la doctora Virginia Yep contó para su materialización con el apoyo de ARTivisten e. V., la Municipalidad del distrito berlinés de Treptow-Köpenick y la Embajada del Perú en Alemania.

Cabe señalar, que Virginia Yep es licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima y doctora en Musicología Comparada por la Universidad Libre de Berlín. Estudió guitarra en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y obtuvo un premio de honor en guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Anteriormente, había publicado el libro “Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura”, publicación del Fondo Editorial de la Universidad de Lima


Más recientes

Chincha: Delincuentes roban a institución del Programa Cuna Más

Chincha: Delincuentes roban a institución del Programa Cuna Más

El establecimiento está situado en la Asociación de Vivienda Fe y Alegría. Se sustrajeron varios artículos destinados al desarrollo infantil Un grupo delictivo ingresó durante la madrugada al centro educativo infantil del Programa Nacional Cuna Más, ubicado en el...

La Libertad: Disparan a jugador de fútbol en discoteca

La Libertad: Disparan a jugador de fútbol en discoteca

La víctima, quien tenía antecedentes policiales relacionado a la minería ilegal, al parecer se enfrentó a tiros con sus agresores Un tiroteo dentro de un club nocturno en la provincia de Pataz, ubicada en La Libertad, resultó en la muerte de una persona. Este...

Día del Ceviche: La Victoria celebra nuestro plato bandera

Día del Ceviche: La Victoria celebra nuestro plato bandera

El evento se está realizando en la emblemática Plaza Manco Cápac desde el jueves 27 hasta el domingo 30 de junio Por: Mailhy Rojas  Foto: Raúl Ángeles  El jueves 27 de junio se realizó el lanzamiento del esperado "Festival Internacional del Ceviche - La Victoria...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial