Hace 27 años cayó Abimael Guzmán

Ayer se cumplió un año más de "La captura del siglo" que inició la pacificación del país

Ayer se cumplió un año más de «La captura del siglo» que inició la pacificación del país

Ayer se cumplieron 27 años de la captura del sanguinario líder de la organización
terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, responsable de la muerte de 30 mil personas y cuya caída se convirtió en el inicio de la pacificación del país emprendida por el expresidente Alberto Fujimori.

El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE) comandado por un general de la Policía Nacional, el General PNP Ketín Vidal.

La aprehensión del cabecilla maoísta, llamada también “La captura del siglo”, ocurrió la noche del sábado 12 de septiembre de 1992, en una vivienda de la Urbanización Los Sauces en Surquillo cuando un grupo de agentes de dicho grupo especial irrumpió en la vivienda apresándolo junto a otras personas más, entre ellas su pareja Elena Yparraguirre.

Luego de 29 meses de paciente seguimiento y valiéndose de todas las estrategias de inteligencia posibles para dar el golpe definitivo, los agentes buscaron pistas hasta en basureros, para finalmente ejecutar la que denominaron «Operación Victoria». Dos policías fueron quienes fingieron ser pareja para lograr irrumpir en el inmueble, aprovechando que la bailarina Maritza Garrido Lecca había salido a despedir a unos amigos. En ese lugar, capturaron a líder de Sendero Luminoso y los demás subversivos.

Más recientes

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial