Hacen justicia con miles de jubilados

También proyecta S/45 millones en incrementos a través de recálculos e incorporaciones por cada año

También proyecta S/45 millones en incrementos a través de recálculos e incorporaciones por cada año

Tal como lo anunció LA RAZÓN, el Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley N°3367 para destrabar y facilitar el pago de pensiones a las personas que mantienen juicios contra la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el cual no solo establece para el pago de devengados la suma de 323 millones de soles.

Según la propuesta en un primer tramo se beneficiará a 12.592 procesos, quienes sólo en pago de devengados recibirán la suma de 323 millones de soles.

El citado proyecto plantea facultar a la ONP a conciliar, desistir, transigir o allanarse en los procesos judiciales en materia previsional del Decreto Ley Nº 19990 y demás normas modificatorias y complementarias que se encuentren actualmente en trámite y los que se inicien en el futuro, sin necesidad de recabar autorización previa del titular de la entidad.

De acuerdo con la norma, la ONP tenía 80.290 procesos judiciales en trámite a junio del 2018, de los cuales 69.468 corresponden a procesos previsionales. De ellos, el 77% son procesos judiciales (53.559) sobre el Decreto Ley Nº 19990, y el 23% restante (15.909) corresponde a otros regímenes.

El texto del proyecto señala que estima que el primer grupo de beneficiarios será de al menos 12.592 personas, «debido a que se encuentran a la espera de una resolución o cuyos procesos judiciales calificarían para que sean allanables».

«El stock judicial previsional de los procesos correspondientes al régimen del Decreto Ley 19990 totalizan a la fecha los 53.559 casos. De estos, 27,983 son materia de revisión, pues los restantes 25.576 casos ya tienen sentencia por ejecutar o se encuentran por archivar.

«Desde ese punto temporal en adelante, los pagos siguientes corresponden a la planilla por cuenta de las nivelaciones pensionarias o incorporaciones producto de la propuesta normativa mientras estas personas sobrevivan. El pago de planilla en el primer año se estima en S/45 millones, monto que se reduce hasta extinguirse en los siguientes 43 años. El valor presente de estos flujos, que considera la probabilidad de sobrevivencia de asegurados (valor actuaria’), se estima en S/451 millones», señala.

El proyecto de ley establece ocho criterios en los cuales la ONP debe allanarse en los procesos judiciales que se encuentran en trámite y los que se inicien en el futuro.

 

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial