Hacia el pensamiento único

por | Mar 14, 2019 | Opinión

Por Mauricio Mulder

Cuando Martin Vizcarra fue ungido como presidente, ante la inevitable renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, los tres poderes del Estado estaban en manos de distintas personas a las que hoy los encabezan.

Tenía poco más de un mes en el poder y las fuerzas oscuras que gobiernan el país le empezaron a marcar la cancha para que se someta o muera. Escogió lo primero, y el resultado lo catapultó a encumbrarse en la presidencia con mucho más poder que cualquiera de sus predecesores.

Con una batería inmensa de audios judiciales filtrados a un estudio de abogados que es un holding enorme, con decenas de abogados, periodistas, economistas y de cuanto espacio público existe, Vizcarra aprovechó la ocasión para imponer su impronta en los demás poderes del Estado y marcar la cancha del país con las medidas que el holding le impone.

Primero se tumbó al presidente del Poder Judicial, que renunció a su cargo sin que haya habido imputación directa reprochable. Luego, tras sendas reuniones con el Presidente del Congreso, este, que había sido acérrimo vocero fujimorista, que incluso acusó constitucionalmente al señor Pablo Sánchez y que fue impuesto en su bancada a sangre y fuego por Keiko Fujimori, devino en converso antifujimorista y hoy  está en pleno proceso de diezmar al máximo a la otrora súper mayoría. Después, su guerra contra el Fiscal de la Nación, al punto de dejar con la mano estirada al presidente de Brasil para venir a revertir una medida interna del MP y terminar con la renuncia del aludido. Y finalmente el poder fáctico: la oligarquía mediática. Teniendo al Tribunal Constitucional dominado, logra que este declare inconstitucional la sola posibilidad de que el Estado no quiera contratar con un medio particular y se convierte en el niño mimado de los medios concentrados en dos familias aliadas y estos se encargan de la tarea de levantarlo con encuestas absurdas y por otro lado ocultar sus entuertos (Chincheros, Conirsa, Club de la Construcción) y petardear desde sus cimientos al Congreso.

El Parlamento hoy está literalmente asediado desde afuera y desde dentro. Cualquier cosa puede ser motivo para que el Ministerio Publico intervenga, pese a que el artículo 94 de la Constitución señala clarísimamente que el Congreso es autónomo y se gobierna a si mismo y que los parlamentarios no están sujetos a mandato imperativo. Pero, ¿a quién le importa lo que dice la Constitución?

En resumen. Esta es una democracia que no tiene ya equilibrio de poderes. Hay una casta etno ideológica denominada caviar, que impone su verdad única y que tiene el control del Estado. Presidentes, ministros, jueces, fiscales, periodistas, congresistas…todos, buscando congraciarse con los ukases políticamente correctos que imponen. Y pobre el que no comulgue: destino a los infiernos.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial