Hay que ayudar al Estado

por | Jul 12, 2018 | Opinión

EDUARDO FARAH H.

Los últimos acontecimientos políticos de nuestro país nos hacen realmente pensar que las fuerzas sociales y políticas tienen que reformarse para poder juntos salir adelante y conseguir una verdadera equidad con respecto a todos los estamentos de la población.

Efectivamente hay que cumplir con los debidos procesos, pero hay que hacer que estos se hagan en el tiempo que el derecho exija.

Muchas personas y empresas tienen reclamos con el Estado y la única manera que se les atienda no es por un teléfono, porque es muy fácil esconderse detrás de el.

Nosotros los ciudadanos tratamos de cumplir con todas nuestras obligaciones y cuando vamos a reclamar nos atienden mediante un teléfono y el tiempo que pasa para resolver dicho reclamo generalmente no es el adecuado,  entonces que le queda al ciudadano, hacerse informal y que le importa al empleado del Estado, absolutamente nada, se olvidan que el pago de estos tributos ayudaría a que sus hijos puedan estudiar mejor, puedan tener una salud y un futuro adecuado.

Yo preguntaría, ¿Qué hacemos? Seguimos viviendo como estamos viviendo con los ejemplos que están pasando los empleados del Estado del Callao, o permitimos que cada persona pueda hablar o expresarse ante los trabajadores del Estado para que ellos resuelvan inmediatamente las cosas.

Nosotros los industriales venimos pidiendo hace años que las importaciones sean controladas al peso, porque nadie va a contar 200,000 camisas ni tampoco 100,000 pantalones; en cambio, si los pesan y saben cuánto pesa cada unidad, podrán controlar fácil la importación, pero hasta ahora no podemos conseguir que el Gobierno le diga al Estado que debe cumplir con su trabajo y  controlar mejor para poder tener una mejor recaudación.

Cada semana pasan muchísimos camiones que no son controlados en las fronteras y toda esa mercadería es vendida sin factura, por lo tanto no paga impuestos y de esta manera el Estado percibe mucho menos.

Dígame usted, cuantos autos se importan anualmente en el Perú? Y saque usted la cuenta si hay suficientes ingresos para comprar esos autos y camiones de última generación. Cuéntenme cuentos a mí.

Esperemos que el Estado sea un mejor controlador.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial