“Hemos llegado a un límite, el colapso está ad portas»

Vicedecano del Colegio Médico pide a ministro de Salud admitir errores durante su gestión

por | May 18, 2020 | Actualidad

Vicedecano del Colegio Médico pide a ministro de Salud admitir errores durante su gestión

Se prenden las alarmas. El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, indicó que el sistema de salud del país está a punto de colapsar, debido al rápido incremento de casos graves de coronavirus, tanto en Lima como en otras regiones del país.

Hemos llegado a un límite real, el colapso está ad portas, no solo los hospitales, también están llenas las clínicas. Las personas en los seguros tienen que hacer cola, muchos me llaman y dicen que no hay espacios. Urgentemente se tiene que habilitar más camas”, sostuvo.

Maguiña señaló también que en los siguientes meses se debe implementar un cerco epidemiológico en lugares clave a fin de controlar de manera sectorizada el avance de la enfermedad.

El cerco epidemiológico debe aplicarse en los siguientes meses, para cuando tengamos más de 150 mil casos. Cajamarca es un buen ejemplo de que puede funcionar. Aquí en Lima debe aplicarse en distritos como San Juan de Lurigancho y Comas porque permitirá que baje el impacto”, agregó.

LLAMA LA ATENCIÓN AL MINSA

Sobre los motivos por los que seis médicos, entre los que él se encuentra, renunciaron al comité de expertos del COVID-19 que apoya al Ministerio de Salud (Minsa), Maguiña aseguró que está dispuesto a regresar siempre y cuando el titular de este sector, Víctor Zamora, pida disculpas por haber afirmado que los doctores de Iquitos son igual que el resto de los ciudadanos contagiados con el coronavirus.

 “Los que hemos pedido al ministro es que diga que se equivocó y retomemos el diálogo. El propio presidente dijo que hubo palabras desafortunadas. Cada uno (de los que ha renunciado al comité) tiene sus razones y hablan por separado. Soy cristiano y sé perdonar, me enseñaron. Lo mínimo que hemos pedido al ministro (de Salud) que diga que se equivocó. Ojalá me escuche”,  finalizó.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial