Hospital de Lima Este-Vitarte aplica estrategia de humanización: abren UCI a familiares de pacientes graves

por | Oct 27, 2023 | Actualidad

¿A quién no le gustaría entrar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital y animar a su familiar en estado crítico a que luche por su vida, abrazándolo, tocándolo y diciéndole palabras bonitas?

Esta situación ya no es una utopía en la salud pública nacional porque el Hospital de Lima Este-Vitarte, consciente de la importancia del apoyo emocional y el contacto con los seres queridos en estado grave, ha implementado la “estrategia de humanización” en este recinto que siempre fue infranqueable en cualquier establecimiento sanitario.

¿De qué se trata? El doctor Holguín Grández Culqui, responsable de la UCI del HLEV, señala que “es una estrategia que nace con el objetivo de que la familia sea parte del engranaje, manejo y tratamiento del paciente grave”.

“Inclusive, muchas personas ven a las UCIs como sinónimo de muerte, que de hecho lo es, pero queremos cambiar esa imagen fría. Está comprobado que el acercamiento con su paciente en cuidados intensivos, produce una serie de cambios fisiológicos, neurológicos, psicosomáticos dentro del enfermo por más que esté sedado, dormido, relajado. Este procedimiento también mejora la supervivencia, disminuye la estancia hospitalaria y las secuelas”, añade el especialista.

Hospital médicos

Dr. Holguín Grández Culqui apuesta por la empatía de esta unidad y sus médicos con los familiares.

PROTOCOLO. Para que un familiar visite a su enfermo en la Unidad de Cuidados Intensivos cumple el siguiente paso a paso.

1. El pariente primero recibe un informe médico presencial en un ambiente exclusivo. El objetivo es que haya una empatía médico-familiar. “Hemos tenido familiares que han llorado con nosotros”, cuenta el doctor Grández.

2. Luego el familiar -teniendo el diagnóstico claro- pasa a una sala de abordaje psicoterapéutico con un equipo de psicólogos. Y es que generalmente hay pacientes en muy mal estado. “Nuestro objetivo, a largo plazo, es tener una UCI de puertas abiertas”, acota.

3. Y después el pariente pasa a la visita médica presencial, con todos los protocolos: mandil, mascarilla, gorro y lo educan sobre las medidas de bioseguridad, que básicamente es el lavado de manos (los 5 momentos). “La visita dura de 20 a 30 minutos y el familiar puede tocar, besar, acariciar y decirle frases bonitas al paciente; este método está avalado por la medicina intensivista”, incide el jefe UCI del hospital de Vitarte.

Lo que complementa la “humanización” es la musicoterapia, en coordinación con salud mental, de comprobados resultados terapéuticos.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial