Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año.
El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia.
Durante un recorrido de verificación, se constató que la estructura superior metálica y los acabados registran un avance del 99%, gracias al trabajo de más de 400 obreros.
Este moderno establecimiento de salud, que demandará una inversión superior a los 361 millones de soles, estará listo en el segundo semestre de este año.
Lee también
Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán
El hospital contará con tecnología de punta, incluyendo un sistema de aire acondicionado, una planta generadora de oxígeno, redes de gases medicinales, sistemas eléctricos de media y baja tensión, y servicios de agua potable y alcantarillado.
Además, dispondrá de 227 equipos biomédicos, 470 equipos complementarios, 162 equipos electromecánicos, 264 instrumentales, y más de 2,800 piezas de mobiliario clínico y administrativo. También incluirá una ambulancia y una camioneta para emergencias.
Este proyecto, ejecutado bajo la modalidad de contrato NEC Opción F, permite gestionar de manera flexible cambios en el presupuesto y cronograma.
La obra forma parte de la política de cierre de brechas del gobierno de la presidenta Dina Boluarte y es supervisada por la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Hospital de Recuay no solo mejorará la calidad de la atención médica en la provincia, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local.
Con su puesta en marcha, los habitantes de Recuay y zonas aledañas tendrán acceso a servicios de salud modernos y eficientes, marcando un hito en el desarrollo sanitario de la región.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno con la salud pública y el bienestar de las comunidades más alejadas, garantizando que todos los peruanos tengan acceso a una atención médica de calidad.