Aprueban negociación colectiva en el Estado

Sindicatos estatales realizarán reclamos en tres niveles

por | Ene 25, 2020 | Actualidad, Economía

Sindicatos estatales realizarán reclamos en tres niveles

El Ejecutivo publicó un decreto de urgencia para regular la negociación colectiva que entablen los sindicatos de trabajadores estatales en el sector público, estableciendo por primera vez reglas en este campo luego de 30 años.

Si bien han existido las negociaciones colectivas en el Estado, no se permitía negociar incrementos de sueldos ni beneficios económicos, tampoco firmar convenios con sindicatos. Los aumentos solo se generaban por decisiones políticas, laudos arbitrales o presiones sindicales (huelgas).

Ahora, la norma establece que se podrá negociar el aumento de sueldos en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, empresas públicas (fuera y bajo el ámbito del Fonafe) y otras formas organizativas que administren recursos públicos como Essalud y otras.

La primera negociación colectiva se realizará a través de un solo pliego en tres niveles: centralizado, centralizado especial y descentralizado.

Al respecto, Ricardo Herrera, abogado laboralista del Estudio Muñiz, señaló que la norma es un avance que cumple con la sentencia del Tribunal Constitucional y considera el equilibrio presupuestal.

“La participación del MEF y de Servir para emitir informes que permitan analizar la viabilidad de los pliegos presentados por los trabajadores a través de sus sindicatos en el sector público asegura que se pueda mantener un orden en la negociación colectiva del Estado”, indicó.

 “Si se respeta a cabalidad la norma, no tendría porque afectar la competitividad en el sector público, sino que debería permitir ordenar el panorama salarial del Estado que está hoy en día bastante desordenado”.

La negociación colectiva a nivel centralizado incluye a ministerios y gobiernos regionales. A nivel descentralizado, considera al Congreso, el Poder Judicial, entre otros. A nivel centralizado especial, las negociaciones se aplican en sectores Salud y Educación.


Más recientes

Erdogan critica a Occidente por intentar derribarlo en elecciones

Erdogan critica a Occidente por intentar derribarlo en elecciones

“Nos tendieron trampas, mentiras y puñales en la espalda”, dijo Luego de que las autoridades electorales confirmaran su triunfo en la segunda vuelta de los comicios, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció un discurso confrontacional, al sostener por un...

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Hay serios cuestionamientos en su contra El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, se pronunció sobre la denuncia constitucional que afronta la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en el Congreso de la República, por dejar de investigar al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial