Huancavelica pronto contará con su primer aeropuerto: ¿Cuándo estará operativo?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció la construcción del primer terminal aéreo para la región del sur

por | May 14, 2024 | Actualidad

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció la construcción del primer terminal aéreo para la región del sur

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, comunicó el comienzo del desarrollo del primer aeropuerto en la región de Huancavelica para el 2024. Este proyecto, que cuenta con una inversión inicial de 6 millones de soles, significa un primer gran paso para el crecimiento de la infraestructura de la región y a su vez, se busca aumentar el turismo y la promoción de nuevos empleos.

Como bien se sabe, Huancavelica es la única región del Perú que no cuenta con ningún aeropuerto, cuyas únicas vías de acceso son por medio de bus y tren. Con este proyecto se logrará tener una vía más para que los turistas y los mismos habitantes puedan ingresar o salir de la región. Sin embargo, ¿Qué se sabe sobre su construcción?

Lee también:

Directorio de Petroperú pide privatizar la empresa

Construcción del aeropuerto de Huancavelica

Gracias al nuevo proyecto del Gobierno, Huancavelica podría tener garantizado su primer aeropuerto. Se debe a que hace años se aprobó el perfil del proyecto, y quedo registrado y declarado en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas con un monto de inversión de S/736 millones 467 mil 429,22. 

Debido a esto se anunció que para el transcurso de este año 2024 se iniciará con la elaboración del perfil para la edificación del complejo, y se estima que terminaran con todos los procesos administrativos para el próximo año (2025) y así comience la construcción del terminal aéreo. Esto quiere decir que la pista de aterrizaje, cuya extensión será de 3 mil metros, estaría lista para el 2026.

Mejora en el tránsito aéreo en la región sur

Simultáneamente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene planes para mejorar el transito aéreo y la infraestructura vial en la región, acordando que intervendrán en los tramos de Huancavelica a Santa Inés (72 km) y Castrovirreyna a Pámpano (104 km). El primer tramo cuenta con una inversión de 252 millones de soles y el segundo cuenta con 405 millones de soles, el plan de mejora no solo busca facilitar el transporte y la conexión por nuevas vías de acceso sino que también se busca impulsar la productividad y la económica del departamento.

Más recientes

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Alicia Bárcenas, ex canciller de México, y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha demostrado la patética sumisión de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, AMLO, su promotor-protector político. Lo...

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Luego de la tragedia en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, desde la Liga 1 decidieron que el duelo sea postergado. Este choque estaba pactado a disputarse el domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche El pasado viernes, la ciudad de Trujillo se sucumbió por...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial