Huarochirí: más de 280 escolares se beneficiarán con moderna infraestructura entregada por ANIN

Inversión de S/ 46 millones permitirá a alumnos de la I.E. República de Colombia del distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, acceder a infraestructura de primer nivel.

por | Feb 11, 2025 | Actualidad

Inversión de S/ 46 millones permitirá a alumnos de la I.E. República de Colombia del distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, acceder a infraestructura de primer nivel.

Infraestructura educativa. Los estudiantes de la I.E. República de Colombia, en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, región Lima; contará con una escuela moderna y segura. En una ceremonia liderada por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien, junto al ministro de Educación, Morgan Quero, a la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, y al jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, entre otras autoridades, se inauguró la moderna institución educativa.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó el compromiso del gobierno con la culminación de obras y el impulso al desarrollo del país. “Nosotros llegamos y hemos dado el impulso de terminar todas las obras, las más que podamos y los ministros, como el jefe del ANIN, todos saben que estamos pisando el acelerador, no estamos para demora. En este hermoso colegio se han invertido 46 millones, esa es la inversión que le ponemos al futuro y presente de los alumnos. Como decía, se matricularon 280 alumnos, pero ahora hay 320 y ojalá tengamos más alumnos”. La presidenta enfatizó que su enfoque no es político, sino el de trabajar incansablemente para sacar adelante al país y sus ciudadanos.

El nuevo centro educativo beneficiará a más de 280 alumnos de inicial, primaria y secundaria, quienes podrán disfrutar de 16 aulas totalmente equipadas, una biblioteca, una sala de psicomotricidad, comedor, cocina, áreas administrativas, sala de profesores y servicios higiénicos. Además, en el área exterior se han implementado una losa deportiva, un patio de formación, veredas, rampas, gradas y áreas verdes.

Durante la inauguración de la Institución Educativa República de Colombia, en Santa Cruz de Cocachacra, Huarochirí, el jefe del ANIN, Hernán Yaipén, ofreció detalles sobre la infraestructura educativa y los proyectos en marcha a nivel nacional. «Las 16 aulas han sido divididas en aulas administrativas de primaria, secundaria e inicial. Además, cuenta con un pabellón de cocina, una sala de cómputo y un comedor», expresó Yaipén, resaltando la importancia de la nueva infraestructura para el beneficio de los estudiantes de la región.

El jefe del ANIN también subrayó el avance en el sector educativo, mencionando que, en 2024, quedaron pendientes de reconstrucción 25 colegios, de los cuales, al mes de febrero, se lograrán inaugurar once centros educativos a nivel nacional, reafirmando el compromiso con la mejora educativa a través de la construcción y adecuación de nuevas instituciones en diversas zonas del país.

La obra, ejecutada bajo el acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, destaca por su diseño sismorresistente y la aplicación de guías técnicas de diseño internacional, garantizando una vida útil de hasta 50 años. Asimismo, la accesibilidad ha sido un pilar clave en su construcción, con rampas, señalización podotáctil y servicios higiénicos exclusivos para personas con discapacidad.

Empleabilidad y economía para la región

Además del impacto en el cierre de brechas en infraestructura educativa, este proyecto generó más de 198 empleos directos, beneficiando a trabajadores calificados y no calificados, técnicos y profesionales. A esto se suma el impulso económico local, con el incremento de la demanda en restaurantes, bodegas y servicios en la zona, marcando un hito en la mejora de las condiciones educativas para cientos de estudiantes.

Bajo los mismos estándares de calidad y seguridad, la Autoridad Nacional de Infraestructura se encuentra próxima a inaugurar cinco colegios más en la región Piura, dos en Áncash y uno en La Libertad.

Con este proyecto, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, ratifica su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad y con total transparencia en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y ejecutada por la PCM.

Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial