Humala asegura que dejó más de $9500 millones en la caja fiscal y MEF lo desmiente

Informe del MEF pondría en evidencia que el ahora candidato Ollanta Humala estaría mintiendo al asegurar algo que no es cierto

por | Feb 3, 2021 | Sin categoría

Informe del MEF pondría en evidencia que el ahora candidato Ollanta Humala estaría mintiendo al asegurar algo que no es cierto

El tiempo se acorta y las propuestas se aceleran ante las ya cercanas elecciones generales a realizarse en el Perú en el marco de las fiesta democrática y para ello diversos candidatos han realizado propuestas o comentarios que han sido cuestionado por muchos y este sería el caso del ahora candidato por el Partido Nacionalista, Ollanta Humala Tasso.

El postulante a Palacio de Gobierno, Ollanta Humala aseguró por medio de una entrevista a un medio local que al culmino de su pasada gestión habría dejado un ahorro nacional en la caja fiscal considerada como un buen fondo para actuar frente al manejo de la pandemia.

Frente a dicho argumento, el líder del Nacionalismo indicó que durante el gobierno de Martín Vizcarra se ha gastado el dinero «que él habría dejado» aduciendo que el monto en la caja fiscal ascendía a los 9 500 millones de dólares en ahorro.

[Lee también: Ollanta Humala busca la presidencia prometiendo dinero a los más pobres]

«En la época de Vizcarra, han dilapidado, han consumido el ahorro nacional que les dimos. Nosotros nos relevamos con el gobierno de Kuczynski con más de 9 500 millones de dólares en ahorro nacional en el fondo de estabilización fiscal», dijo Humala.

Tras la versión de Humala Tasso, un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pondría en evidencia que el exmandatario estaría mintiendo en su argumento.

El MEF señala que que al 30 de junio de dicho año, el fondo de estabilización fiscal contaba con más de 8 millones 165 mil dólares, un monto mucho menor a los 9 500 millones de dólares mencionados por Humala en la entrevista.

Además el saldo de la caja fiscal al 30 de setiembre del 2016 bordeaba los 8 255 mil dólares, una cifra diferente a la calculada por el expresidente.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial