Ica reporta el primer fallecido por golpe de calor del 2024

por | Feb 4, 2024 | Actualidad

Según personal del Hospital Regional, el paciente ingresó en estado crítico

En Ica, se registró la primera víctima mortal por golpe de calor debido a la fuerte ola de calor en la región. Se trata de Jim Choy Quispe (46), quien murió después de ser ingresado en estado crítico al Hospital Regional de Ica.

Según información periodística, el personal médico del hospital diagnosticó a Choy Quispe con una disfunción multiorgánica directamente vinculada al calor extremo. Esta situación se complicó aún más debido a una enfermedad hepática crónica derivada del alcoholismo.

Lee también:

Lucho Paz sufre infarto y permanece en UCI

Los expertos señalan que este incidente debe alertar sobre los peligros asociados con las temperaturas que han superado los 35 °C en Ica, creando sensaciones térmicas que superan los 40 °C durante varios días consecutivos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) comunicó que la región ha experimentado temperaturas excepcionalmente elevadas, lo que ha llevado a las autoridades de salud a tomar medidas preventivas. Entre estas medidas, se destaca la importancia de mantenerse bien hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas y prestar especial atención a las personas más vulnerables, como los ancianos, niños y aquellos con enfermedades crónicas.

2024 será más caluroso que el 2023

Según Salud con Lupa, el año 2023 se estableció como el más cálido a nivel mundial desde que se comenzaron a registrar estas condiciones. Aunque se sintió a nivel global, Perú experimentó olas de calor más prolongadas, agravadas por el fenómeno de El Niño.

Un ejemplo es Lima Provincia, que experimentó una ola de calor que se prolongó durante 173 días, superando significativamente el promedio histórico para la región costera, según información proporcionada por el Senamhi.

Ola de calor

El aumento de las olas de calor en Perú, manifestado en periodos extremos en regiones como Piura y Arequipa, expone a la población a riesgos significativos. Estos riesgos no solo representan una amenaza directa para la salud humana, sino que también afectan la incidencia de enfermedades como el dengue, que ha experimentado un aumento en los casos durante las primeras semanas de 2024.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial