IIMP prevé proyectos mineros de $5 mil millones en 2024

Se aguarda la aprobación para los proyectos mineros de Zafranal y la Reposición Antamina en el presente año

por | Ene 6, 2024 | Actualidad, Economía

Se aguarda la aprobación para los proyectos mineros de Zafranal y la Reposición Antamina en el presente año

Juan Carlos Ortiz, el segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), aseguró que en el transcurso de 2024, proyectos mineros valorados en 5,000 millones de dólares podrían recibir la aprobación para su ejecución.

“Este año podemos llegar a los 5,000 millones de dólares. No necesariamente que se van a gastar, pero que se va a dar luz verde para iniciar proyectos que sumen en su conjunto 5,000 millones de dólares y puedan ser ejecutados iniciando el 2024, en dos o tres años”, declaró en una entrevista al IIMP.

Leer aquí:

Perú busca lograr nuevos acuerdos comerciales con APEC

Bajo ese contexto, indicó que uno de estos proyectos sería Zafranal, centrado en la extracción de cobre, situado en la región de Arequipa y propiedad de la empresa minera canadiense Teck. Se estima que Zafranal generará concentrado de cobre con bajo contenido de oro mediante un proceso de flotación.

“Ya tiene permiso ambiental, ahora está tramitando y solicitando su permiso de construcción. Esperemos que este año se le conceda y así ellos ya tendrían que tomar la decisión como empresa de ir adelante”, detalló Ortiz.

Otro proyecto que se anticipa se materialice es la Reposición Antamina, orientado a la extracción de cobre y situado en la región de Áncash. La meta es efectuar modificaciones para prolongar la vida útil de la actual Antamina por 8 años adicionales, abarcando desde el 2028 hasta el 2036. El ingeniero resaltó que se trata de un proyecto significativo con una inversión cercana a los 2,000 millones de dólares.

A pesar de ello, el vicepresidente de Operaciones de Compañía de Minas Buenaventura expresó su pesar por la ausencia hasta la fecha de un megaproyecto comparable a Quellaveco, centrado en la extracción de cobre, situado en Moquegua y con un valor de 5,500 millones de dólares.

Opinó que esta situación se atribuye principalmente a las demoras en la obtención de permisos por parte del Gobierno.

“Hoy no tenemos un proyecto así. Hoy los que tenemos están entre el rango de 500 millones de dólares y 1,500 millones de dólares, son los que tenemos en el portafolio. De todos modos, creo que está bien y es un buen comienzo, es una manera de revertir la tendencia en la que no teníamos ningún proyecto”, finalizó.

Leer aquí:

BCR: Revitalización constructiva impulsará empleo

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial