Impacto del fenómeno de El Niño en la pesca se extendería hasta el 2024

El estudio realizado por AMBIAND indica que el fenómeno se prolongará hasta la primera mitad del próximo año

por | Oct 8, 2023 | Actualidad, Economía

El estudio realizado por AMBIAND indica que el fenómeno se prolongará hasta la primera mitad del próximo año

De acuerdo con una investigación realizada por Ambiental Andina, AMBIAND, que evaluó las condiciones climáticas y oceánicas en el mar peruano, se prevé un Fenómeno del Niño de intensidad moderada a fuerte que persistirá hasta la primera mitad de 2024, ocasionando un impacto en la industria pesquera similar al observado en eventos similares en años anteriores.

El estudio se enfocó en la región del Pacífico, especialmente en la zona ecuatorial, a incluir las áreas denominadas Niño 4, Niño 3.4, Niño 3, Niño 1+2 y toda la costa peruana:

Jonathan Cárdenas, Ingeniero Meteorólogo de Ambiental Andina, explicó que en la actualidad, la intensa presencia del Anticiclón del Pacífico Sur (APS) en la costa peruana ha atenuado temporalmente los efectos del Fenómeno del Niño, provocando una disminución en las temperaturas tanto del aire como del mar durante los últimos dos meses.

«Esta condición del mar abre una ventana propicia para que inicien las actividades extractivas de pesca de manera temporal ya que los pronósticos climáticos hacen prever que a partir de noviembre recrudecerán las condiciones del FEN y sus consecuencias sobre la actividad pesquera», expresó.

Si deseas puedes leer:

Ejecutivo respalda el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario

El análisis de las condiciones climáticas indica que las temperaturas en la superficie del mar han experimentado descensos en Paita, Salaverry, Callao, San Juan e Ilo, con reducciones de 2.1°C, 1.2°C, 1.6°C, 3.1°C y 1.7 °C, respectivamente. Se destaca especialmente el enfriamiento en San Juan, que es conocido por su fenómeno de afloramiento marino.

En conclusión, según el estudio realizado por AMBIAND, los pronósticos a corto plazo relacionados con el Anticiclón del Pacífico Sur y los vientos indican que los primeros quince días de octubre serán un período óptimo para llevar a cabo la pesca exploratoria, ya que se prevé que los efectos se verían potenciados debido a la intensificación de estos fenómenos.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial