Importancia de tener una mochila de emergencia en casa

El Ministerio de Salud ofrece pautas para afrontar las etapas iniciales de un desastre causado por El Niño

El Ministerio de Salud ofrece pautas para afrontar las etapas iniciales de un desastre causado por El Niño

El Ministerio de Salud (Minsa) volvió a enfatizar su consejo de preparar la mochila de emergencia en salud, especialmente en hogares que incluyan a personas con diabetes o presión arterial alta entre sus miembros.

Esto permitirá afrontar los primeros momentos de un desastre significativo, que a menudo afecta diversos servicios como farmacias, complicando la obtención de medicamentos y otros suministros sanitarios.

«Las personas que necesitan medicación diaria para la diabetes o la hipertensión deben tener en la mochila de emergencia suficientes dosis para al menos 24 horas», recomendó William López, médico de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa.

El médico explicó que, en caso de un desastre como un terremoto, una avalancha o inundaciones debido a la crecida de un río, el paciente debe contar en la mochila con los medicamentos necesarios para mantener su tratamiento.

Estas recomendaciones son especialmente importantes debido a la temporada de lluvias intensas, desbordamientos e inundaciones esperadas en las próximas semanas, sobre todo en el norte de Perú.

«Los medicamentos deben guardarse en sus envases originales y ser revisados periódicamente para verificar su estado y fecha de vencimiento, reemplazándolos si es necesario», aclaró.

Lee aquí:

El CENATE de EsSalud atiende a 600 pacientes con cáncer por mes

¿Qué debe incluir?

Una mochila de salud debe contener, por ejemplo, los pañales para niños y adultos según sea necesario, así como varios rollos de papel higiénico, alcohol medicinal y botellas personales de agua potable, útiles también para el lavado de manos.

William López recomendó agregar una frazada ligera para resguardarse en caso de cambios bruscos de temperatura, especialmente beneficioso para niños pequeños y adultos mayores.

Otro artículo esencial en la mochila es el protector solar, para salvaguardar la piel de los rayos solares y prevenir inflamaciones o quemaduras leves.

La mochila también debe incluir un paquete de gasas estériles, vendas adhesivas de distintos tamaños, esparadrapo o cinta médica, apósitos adhesivos de varios tamaños, una férula o tablilla, toallitas desinfectantes, jabón, gel antiséptico para manos, agua oxigenada, pinzas, tijeras, guantes quirúrgicos, mascarillas y un termómetro.

Lee aquí:

Piura: Nuevo Centro de Salud Castilla beneficiará a 2 distritos

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial