Impulsarán la innovación y el desarrollo productivo en Amazonas, Huancavelica y Huánuco

El Ministerio de la Producción también ha anunciado que se están experimentando altas temperaturas en las regiones de Loreto y Madre de Dios

por | Oct 3, 2023 | Actualidad

El Ministerio de la Producción también ha anunciado que se están experimentando altas temperaturas en las regiones de Loreto y Madre de Dios

El Ministerio de la Producción (Produce) tiene previsto destinar más de 15 millones de soles en los próximos tres años para llevar a cabo una ambiciosa estrategia de innovación y desarrollo productivo y tecnológico en las regiones de Amazonas, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Madre de Dios.

Produce destacó que estas regiones fueron seleccionadas como ganadoras en la tercera convocatoria del concurso «Dinamización del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento – DER Innovasuyu», promovido por el programa ProInnóvate. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo competitivo y sostenible en departamentos fuera de Lima, mediante la incorporación de la innovación en sus sectores productivos principales y la creación de las condiciones propicias para la emergencia de nuevos emprendimientos innovadores y proyectos de alto impacto.

Las propuestas elegidas por ProInnóvate están lideradas por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), la Asociación Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Andino Amazónico (Huancavelica), la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), el Gobierno Regional de Loreto (Loreto) y la Municipalidad Provincial de Tambopata (Madre de Dios).

Con la ejecución de estas iniciativas DER, las regiones beneficiarias podrán plantear soluciones innovadoras a los principales desafíos que enfrentan, además de propiciar la generación de empresas innovadoras con altas probabilidades de éxito a largo plazo.

Asimismo, propiciar el aumento de la inversión en innovación por parte del sector público y privado, impulsar una mayor articulación entre actores locales para la puesta en marcha de estrategias y acciones en ciencia, tecnología e innovación, y la retención y atracción del mejor talento, entre otras iniciativas.

Lee aquí: 

¡Atención, Madre de Dios! Región soportará temperaturas de hasta 38 grados Celsius

¿Qué es InnovaSuyu?

Correcto, InnovaSuyu es una iniciativa del programa ProInnóvate, perteneciente al Ministerio de la Producción. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento en las diferentes regiones del país, promoviendo así el crecimiento de proyectos innovadores en dichas localidades.

Cada región que resulta beneficiaria recibe un fondo de cofinanciamiento no reembolsable de hasta S/3 millones, distribuidos en dos fases de ejecución.

En la primera fase, se lleva a cabo la identificación de los actores clave en el ecosistema de innovación local, un análisis y diagnóstico de las capacidades existentes y las deficiencias en innovación, así como de los sectores productivos con mayor potencial. Además, se diseña un plan de desarrollo que incluye proyectos priorizados a corto, mediano y largo plazo.

En la segunda fase, se ejecutan los subproyectos con mayor impacto para impulsar el crecimiento del ecosistema regional. Esto se hace teniendo en cuenta tendencias y oportunidades de mercado, así como el impacto económico, social y/o ambiental.

Crece comunidad de regiones innovadoras

Con la incorporación de las regiones seleccionadas en esta última convocatoria, ya son 12 las regiones que forman parte de la comunidad InnovaSuyu. Esto ha implicado una inversión total de S/38 millones proporcionados por ProInnóvate.

Las primeras regiones en beneficiarse de estos fondos públicos no reembolsables fueron La Libertad, Piura y San Martín en la primera convocatoria, mientras que en la segunda convocatoria se sumaron Arequipa, Cusco, Ica y Tacna. Estas regiones se encuentran en estados más avanzados y están avanzando en la implementación de subproyectos prioritarios para sus economías.

Lee aquí: 

Cusco anuncia Feria Internacional de Turismo para promover su variada oferta turística

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial