Incautan 12 millones de cigarrillos ilegales destinados al Perú

por | Feb 20, 2025 | Economía

Mercancía falsificada evadía impuestos en Perú.

Un total de 12 millones de cigarrillos ilegales, provenientes de Paraguay y con destino final en Perú, fueron incautados por la Aduana Nacional de Bolivia. La mercancía, que falsificaba las marcas Golden Beach y Hamilton Fresh, no cumplía con las advertencias sanitarias exigidas en Perú y pretendía ingresar al país evadiendo impuestos, según informó la Comisión de Lucha contra el Comercio Ilícito de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El decomiso, valorizado en cerca de 5 millones de soles, ocurrió en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Achica Arriba, en El Alto. Allí, las autoridades bolivianas detuvieron un camión Volvo rojo cuyos conductores presentaron documentos falsos que declaraban el transporte de aceite vegetal, cuando en realidad llevaban cigarrillos ilegales.

Según el estudio “Contrabando y Tráfico de Cigarrillos y Ropa Usada: Economías Ilegales y Amenazas a la Seguridad”, presentado por la SNI, esta incautación revela cómo las organizaciones criminales transnacionales buscan ingresar mercancía ilícita al Perú, destinando sus ganancias a actividades ilegales.

Lee también:

Indecopi protege los bolsillos de los padres ante útiles escolares

Mauricio Miranda, gerente regional de la Aduana Nacional en La Paz, destacó que este operativo representa un golpe significativo contra el contrabando, que no solo afecta la economía de Bolivia, sino también a la de Perú.

Claudia Linares, presidenta de la Comisión de Lucha contra el Comercio Ilícito de la SNI, advirtió sobre el impacto del contrabando en la economía formal y la seguridad del país. Según Linares, la competencia desleal generada por estos productos ilegales perjudica a las empresas formales y ha llevado al 45% de las industrias a aumentar sus gastos en seguridad.

Linares también señaló que estas redes criminales no solo se dedican al contrabando, sino que están vinculadas a otras economías ilegales como el tráfico de armas y la minería ilegal, contribuyendo a la violencia y a la inseguridad en la región.

Asimismo, explicó que estas organizaciones cuentan con estructuras logísticas y financieras complejas que utilizan el contrabando de cigarrillos para financiar sus actividades ilícitas, afectando la recaudación fiscal y fomentando otras economías ilegales.

Más recientes

Fiscalía inició investigación por secuestro de dos mujeres

Fiscalía inició investigación por secuestro de dos mujeres

El fiscal provincial a cargo del caso, mencionó que vienen realizando las diligencias de ley. La Tercera fiscalía provincial Penal Corporativa de Condevilla (Tercer Despacho), inició las diligencias preliminares por el secuestro de dos mujeres ocurrido en la...

La Victoria: Bomberos controlaron incendio que afectó edificio

La Victoria: Bomberos controlaron incendio que afectó edificio

Hasta el lugar fueron desplegados nueve unidades de Bomberos, quienes lograron sofocar las llamas del inmueble. Un incendio de grandes proporciones se registró en un edificio de al menos cuatro pisos, ubicado en la cuadra ocho de la avenida San Pablo, en el distrito...

Casinos en línea: seguridad y protección de tus fondos y datos

Casinos en línea: seguridad y protección de tus fondos y datos

En el creciente mundo de las apuestas en línea, los jugadores están cada vez más preocupados por la seguridad de sus datos personales y sus transacciones financieras. Ya sea apostando en deportes o jugando en el casino, garantizar la seguridad de tus fondos y datos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial