Incendio en Chorrillos: Celebración de Año Nuevo termina en tragedia ambiental

Restricciones de tránsito y peligro para la fauna marcaron la emergencia en la Costa Verde, generada por la caída de una antorcha de papel.

por | Ene 1, 2025 | Actualidad

Restricciones de tránsito y peligro para la fauna marcaron la emergencia en la Costa Verde, generada por la caída de una antorcha de papel.

Un incendio forestal de grandes proporciones se desató en la Costa Verde, a la altura del Malecón Grau, en Chorrillos, durante los primeros minutos del Año Nuevo. Según reportes iniciales, el siniestro, registrado a las 00:20 horas, habría sido causado por la caída de una antorcha de papel utilizada en las festividades. Dos unidades del Cuerpo General de Bomberos del Perú se movilizaron de inmediato para atender la emergencia, con apoyo del serenazgo distrital y una cisterna municipal.

El terreno seco y los fuertes vientos complicaron las labores de extinción, permitiendo que las llamas avanzaran rápidamente por el acantilado frente a la playa Agua Dulce. Ante la magnitud del incendio, las autoridades cerraron el tránsito vehicular en la vía que conecta el sur con el norte de la Costa Verde, causando largas filas y desvíos hacia rutas alternas.

Lee también:

Incendio arrasa con iglesia en El Agustino en Año Nuevo

Impacto ambiental y humano

Vecinos y testigos lamentaron el daño al ecosistema de la zona. «Es devastador ver cómo los animales del acantilado sufren las consecuencias de nuestra irresponsabilidad», expresó un residente. Los bomberos, además de enfrentarse al riesgo de las llamas, también intentaron minimizar el daño a la fauna local, aunque muchos animales no lograron escapar.

Otro incendio fue reportado horas antes en el Malecón de Chorrillos, a las 23:37 del 31 de diciembre, según el portal de emergencias de los Bomberos. Ambos incidentes resaltan los riesgos asociados al uso de artefactos pirotécnicos y materiales inflamables en zonas vulnerables.

Un llamado a la reflexión

Este trágico evento pone nuevamente en el centro del debate la peligrosidad de las antorchas de papel, populares durante celebraciones masivas. Aunque visualmente atractivas, su uso en áreas naturales y urbanas puede desencadenar graves consecuencias, como incendios forestales que afectan al medio ambiente, la fauna y las comunidades locales.

Las autoridades han reiterado la necesidad de evitar prácticas riesgosas durante festividades y pidieron a la población actuar con responsabilidad. Asimismo, instaron a seguir las recomendaciones del INDECI para minimizar el riesgo de incendios y proteger tanto la vida humana como los recursos naturales.

Mientras los trabajos de recuperación en la Costa Verde continúan, este suceso se convierte en un recordatorio de los peligros de priorizar el espectáculo sobre la seguridad y el bienestar ambiental.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial