Incendios forestales: ¿Cuánto dinero se pierde en cultivos?

En horas de la tarde, el Gobierno de Dina Boluarte decidió declarar estadio de emergencia a tres regiones debido a los incendios forestales

por | Sep 18, 2024 | Actualidad, Economía

En horas de la tarde, el Gobierno de Dina Boluarte decidió declarar estadio de emergencia a tres regiones debido a los incendios forestales

Los incendios forestales en la Amazonía han generado una gran preocupación entre los agricultores, especialmente en las regiones productoras de cacao como San Martín, Ucayali y Junín, lo que pone en riesgo el sector agrícola de esas áreas. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), actualmente hay incendios activos en San Martín (7), Ucayali (11) y Junín (1), afectando gravemente las plantaciones de cacao.

Gonzalo Ríos Núñez, gerente de la Cooperativa Acopagro en San Martín, señaló que más del 50% de las 60,000 hectáreas de cacao en la región ya están secas o en proceso de secarse. Si la situación no mejora en los próximos días, más de 30,000 hectáreas de cacao podrían perderse por completo. Esta crisis amenaza el cumplimiento de contratos de exportación, lo que podría derivar en sanciones económicas para los agricultores peruanos debido a la falta de producción. Ríos advirtió que es probable que no haya cosecha hasta fines de 2024 si los incendios continúan.

Lee también:

Reforma de pensiones no afectará en la meta fiscal

Pérdidas millonarias

Las consecuencias económicas son significativas. Gilberto Chávez, productor de cacao, calculó que en Ucayali ya se han perdido más de 13,600 toneladas de cacao, lo que equivale a aproximadamente S/ 367,200,000 en pérdidas. En San Martín, con 25,000 toneladas afectadas, las pérdidas ascienden a S/ 675,000,000. En total, entre ambas regiones, las pérdidas en el cultivo de cacao se estiman en S/ 711,720,000.

El gerente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (AppCacao), Luis Mendoza, señaló que los agricultores tardarían hasta cinco años en recuperarse y volver a los niveles óptimos de producción. Esto debido a que, tras un incendio, se requiere de un largo proceso de replantación y espera para que los cultivos vuelvan a generar ingresos.

Además de San Martín y Ucayali, otras regiones como Huánuco y Amazonas también están reportando incendios que podrían expandirse, afectando a miles de familias que dependen de la agricultura del cacao para su sustento.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial