Incendios y sequía extrema desatan una crisis climática sin precedentes en Brasil

El país enfrenta niveles alarmantes de deforestación, contaminación del aire y sequías, con un aumento del 132% en incendios forestales en comparación con el 2023, afectando tanto a biomas esenciales como a la vida urbana.

por | Sep 14, 2024 | Internacional

El país enfrenta niveles alarmantes de deforestación, contaminación del aire y sequías, con un aumento del 132% en incendios forestales en comparación con el 2023, afectando tanto a biomas esenciales como a la vida urbana.

Brasil atraviesa una emergencia climática sin precedentes, donde la sequía y los incendios forestales devastan vastas regiones. Según el Instituto de Investigaciones Ambientales de la Amazonía (IPAM), los incendios aumentaron un 132% en agosto de 2024, comparado con el mismo mes del año anterior. Esta crisis afecta no solo a la Amazonía, sino también al Pantanal, el Cerrado y estados como San Pablo y Minas Gerais, con graves consecuencias para el medio ambiente y la salud pública.

El cambio climático ha jugado un papel crucial, pero la falta de medidas preventivas agrava la situación. En Mato Grosso do Sul, por ejemplo, los incendios han aumentado un 600%. En total, más de un tercio del territorio brasileño sufre los efectos de la sequía, dejando ríos secos y comunidades aisladas, mientras que el humo tóxico de los incendios alcanza grandes ciudades como San Pablo, que fue catalogada como la ciudad con el aire más contaminado del mundo durante varios días en septiembre.

Lee también:

Cientos de embarcaciones varadas por descenso de las aguas del río Amazonas

El fenómeno de El Niño, junto con un Atlántico Norte más cálido, ha intensificado la sequía, creando condiciones propicias para la propagación del fuego. Ciudades y ecosistemas no preparados para enfrentar tales niveles de sequedad han sido particularmente vulnerables, como en el caso del río Madeira, que registró su nivel más bajo en 60 años, afectando a las comunidades que dependen de él para su sustento.

A pesar de la urgencia de la situación, las respuestas del gobierno han sido criticadas por su lentitud y falta de coordinación. El presidente Lula da Silva, quien asistirá a la Cumbre del Futuro de la ONU, enfrenta cuestionamientos sobre la gestión de esta crisis. Aunque se han realizado promesas de crear una autoridad climática y medidas legislativas, hasta el momento no se ha logrado una acción efectiva.

La emergencia persiste, y se teme que la situación empeore en los próximos meses si no se implementan acciones contundentes para frenar la destrucción de los biomas y mitigar los efectos del cambio climático.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial