Incremento de lluvias beneficiará cultivos en la sierra sur, pero se mantienen riesgos climáticos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), adscrito al Ministerio del Ambiente, ha anunciado un probable incremento de lluvias en la sierra central y sur del país, lo que favorecerá el desarrollo de cultivos como papa, maíz, quinua y haba.

por | Ene 19, 2025 | Actualidad

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), adscrito al Ministerio del Ambiente, ha anunciado un probable incremento de lluvias en la sierra central y sur del país, lo que favorecerá el desarrollo de cultivos como papa, maíz, quinua y haba.

Estas condiciones climáticas impulsarán procesos clave como el llenado de granos, formación de tubérculos y floración, además de contribuir a la recuperación de cultivos afectados por el estrés hídrico y las bajas temperaturas recientes.

También lee:

Mininter activa de inmediato estrategia operativa

 

Persisten riesgos climáticos

A pesar de este panorama positivo, el Senamhi advirtió sobre la persistencia de fenómenos extremos propios de la temporada, como:

  • Granizadas
  • Vientos fuertes
  • Lluvias intensas
  • Heladas

Estas condiciones podrían afectar significativamente a localidades ubicadas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, como:

  • Cusco: Chumbivilcas, Paucartambo, Canas, Espinar
  • Puno: Ácora, Juliaca, Capachica, Asillo

En estas zonas, se han reportado impactos como quemaduras en hojas, marchitamiento, defoliación y muerte de plántulas, afectando especialmente cultivos de maíz, papa, quinua y haba en etapas críticas como floración y fructificación.

Recomendaciones para los agricultores

Para mitigar estos riesgos, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en coordinación con las Plataformas de Gestión Agroclimática, sugieren medidas preventivas, entre ellas:

  1. Organización comunitaria para actividades como el uso de bombardas de doble carga para mitigar el impacto de las lluvias intensas.
  2. Monitoreo frecuente para detectar plagas y enfermedades a tiempo.
  3. Limpieza de malezas, lo que ayuda a proteger los cultivos ante posibles brotes de enfermedades.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial