Incremento en la cuota de pesca de anchoveta para 2024 

El Ministerio de la Producción ha establecido una cuota de 2,5 millones de toneladas para la segunda temporada de pesca de anchoveta en la Zona Norte-Centro.

por | Oct 22, 2024 | Actualidad

El Ministerio de la Producción ha establecido una cuota de 2,5 millones de toneladas para la segunda temporada de pesca de anchoveta en la Zona Norte-Centro.

El Ministerio de la Producción (Produce) ha anunciado el inicio de la Segunda Temporada de Pesca de anchoveta para el año 2024, que comenzará el 1 de noviembre en la Zona Norte-Centro del Perú. La cuota de captura ha sido fijada en 2 millones 510 mil toneladas, un notable aumento respecto al millón 682 mil toneladas autorizado en la segunda temporada de 2023. Este incremento se debe, en gran parte, a los efectos favorables del Fenómeno El Niño, que ha generado una mayor disponibilidad de este recurso marino.

Según lo indicado por Produce, la pesca incluirá tanto a la anchoveta (Engraulis ringens) como a la anchoveta blanca (Anchoa nasus), destinadas principalmente al consumo humano indirecto, como la elaboración de harina y aceite de pescado. La actividad se desarrollará entre el extremo norte del dominio marítimo peruano y los 16°00′S, siguiendo estrictas normas de regulación en cuanto a la talla mínima de los ejemplares capturados. Para 2024, la talla mínima permitida se mantiene en 12 centímetros, con un margen de tolerancia del 10% en la captura de ejemplares menores a esta medida.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) ha sido clave en la determinación de esta cuota, ya que sus investigaciones muestran que las tallas de las anchovetas observadas fluctúan entre los 6,5 cm y los 16 cm, siendo la moda principal de 13 cm. Asimismo, el Imarpe monitoreará el desarrollo de la temporada, y la pesca concluirá cuando se alcance el límite máximo autorizado o si las condiciones ambientales o biológicas lo requieren.

Lee también:

Papa Francisco expulsó a tres miembros del soldalicio

La importancia económica del sector

El sector pesquero es uno de los pilares de la economía peruana. Alrededor del 98% de la producción industrial de anchoveta se destina a la exportación, principalmente en forma de harina y aceite de pescado, productos de alta demanda en el mercado internacional. Se espera que en 2024 el valor de las exportaciones alcance los 3.900 millones de dólares, superando ampliamente los 2.870 millones registrados en 2023.

Con una mayor cuota de captura y condiciones climáticas favorables, el sector pesquero prevé una recuperación significativa en 2024, tras un año 2023 marcado por la ausencia de la primera temporada de pesca debido a El Niño.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial