Incremento salarial para el sector público en 2024

Aumento de S/100 para 540 mil trabajadores del sector público como parte del Convenio Colectivo Centralizado

por | Ene 28, 2024 | Actualidad

Aumento de S/100 para 540 mil trabajadores del sector público como parte del Convenio Colectivo Centralizado

Gracias al Convenio Colectivo Centralizado, los trabajadores del sector público han experimentado un aumento en sus remuneraciones desde el 1 de enero de 2024. Según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aquellos beneficiarios del incremento mensual en la remuneración incluyen servidores, directivos y funcionarios sujetos a los regímenes laborales N° 728, N° 1057 y a las leyes N° 30057 (Servicio Civil), N° 29709 (Carrera Especial Pública Penitenciaria) y N° 28091(diplomáticos).

Este incremento salarial para los más de 540.000 empleados públicos fue acordado en el Convenio de Negociación Colectiva, aprobado a mediados del año 2023. Como resultado, el pliego remunerativo se incorporó en el Presupuesto Público 2024 del Poder Ejecutivo para que los pagos pudieran ser asignados en este año.

En relación con la negociación colectiva, el segundo aumento salarial, que completa lo acordado, asciende a S/100 para los 540.000 trabajadores del sector público. No obstante, de acuerdo con el acuerdo establecido, la implementación se lleva a cabo en dos etapas. El primer incremento, de S/50, comenzó a regir desde enero de 2024, mientras que el segundo aumento salarial, también de S/50, entrará en vigencia a partir del 31 de diciembre de 2024.

Leer también:

Selva soportará intensas lluvias entre hoy y mañana

El otorgamiento del aumento mensual aprobado en el artículo 1 del presente Decreto Supremo está sujeto a las siguientes condiciones:

  • En las entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales, los servidores beneficiarios deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • El ingreso mensual total del servidor, directivos y funcionarios no debe exceder el monto de S/15.600, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 038-2006.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial