Indecopi sancionó a más de 500 negocios.
Con la llegada de San Valentín, la demanda de productos y servicios aumenta considerablemente, lo que puede generar inconvenientes para los consumidores. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido recomendaciones para evitar problemas al momento de realizar compras o contratar servicios.
La entidad exhorta a los ciudadanos a adquirir productos en establecimientos formales que brinden comprobante de pago, ya que este documento es fundamental en caso de necesitar presentar un reclamo. En los últimos cuatro años, Indecopi ha sancionado a más de 500 proveedores vinculados a celebraciones como San Valentín, incluyendo restaurantes, hoteles, eventos y conciertos.
El incumplimiento en la calidad del servicio fue la infracción más frecuente, representando el 62,7 % de las sanciones impuestas. Entre los problemas más reportados se encuentran servicios deficientes, cobros no informados, falta de comprobantes y promociones engañosas.
Lee también:
Para quienes opten por compras en línea, Indecopi recomienda verificar que las plataformas sean seguras. Las páginas web deben contar con el candado de seguridad y el nombre del comercio en su URL, además de disponer de un Libro de Reclamaciones accesible para los clientes.
Asimismo, los proveedores deben garantizar que sus ofertas sean reales y transparentes. Toda promoción debe especificar condiciones como stock disponible, duración y restricciones aplicables. Además, los precios deben incluir cualquier comisión o cargo adicional, evitando sorpresas al momento del pago. En caso de que el costo varíe según el método de pago, esta información debe ser clara y visible antes de finalizar la compra.
Para orientar a los consumidores, Indecopi ofrece la herramienta “Mira a quién le compras”, donde se pueden consultar empresas que han sido sancionadas por incumplimientos en la normativa de protección al consumidor.
Si un consumidor se ve afectado, puede registrar su queja en el Libro de Reclamaciones del negocio. Este tiene un plazo de 15 días hábiles para responder. Si no obtiene respuesta, puede presentar su reclamo a Indecopi por correo ([email protected]), la plataforma Reclama Virtual o llamando al 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.