India, Japón y EE.UU están sufriendo grandes inundaciones

La NASA alertó que la temperatura global ha aumentado y esto solo provocara que la humedad desencadene los aguaceros.

por | Jul 11, 2023 | Internacional

La NASA alertó que la temperatura global ha aumentado y esto solo provocara que la humedad desencadene los aguaceros.

las inundaciones destructivas en India, Japón, China, Turquía y los Estados Unidos pueden parecer eventos desastrosos,  los científicos atmosféricos dicen que tienen esto en común ya que las tormentas se están formando en una atmósfera más cálida, lo que hace que las lluvias extremas sean una realidad más frecuente ahora. El calentamiento adicional que los científicos predicen que se avecina sólo empeorará las cosas.

Eso se debe a que una atmósfera más cálida contiene más humedad, lo que da como resultado que las tormentas arrojen más precipitaciones que pueden tener resultados mortales. Los contaminantes, especialmente el dióxido de carbono y el metano, están calentando la atmósfera. En lugar de permitir que el calor se irradie desde la Tierra hacia el espacio, se aferran a él.

Lee más:

Biden y Zelensky se reunirán durante la cumbre de la OTAN

El cambio climático no es la causa de las tormentas que desencadenan las lluvias, estas tormentas se están formando en una atmósfera que se está volviendo más cálida y húmeda.

Gavin Schmidt, climatólogo y director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dijo que las regiones más afectadas por el cambio climático no son las que emiten la mayor cantidad de contaminantes que calientan el planeta.

“La mayor parte de las emisiones provienen de las naciones industriales occidentales y la mayor parte de los impactos están ocurriendo en lugares que no tienen una buena infraestructura, que están menos preparados para los extremos climáticos y no tienen formas reales de manejar esto”, comentó Schmidt.

Las escuelas en Nueva Delhi se vieron obligadas a cerrar el lunes después de que las fuertes lluvias monzónicas azotaran la capital india, con deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas que mataron al menos a 15 personas en los últimos tres días. Al norte, el desbordamiento del río Beas arrastró vehículos río abajo mientras inundaba los vecindarios.

En el condado de Ulster, en el valle de Hudson en Nueva York y en Vermont, algunos dijeron que las inundaciones son las peores que han visto desde la devastación del huracán Irene en 2011.

Y en Japón, las lluvias torrenciales azotaron el suroeste, provocando inundaciones y deslizamientos de tierra que dejaron dos muertos y al menos seis desaparecidos el lunes. La televisión local mostró casas dañadas en la prefectura de Fukuoka y agua fangosa del río Yamakuni.


Más recientes

Por: César Gallo Lale // Con mega puerto y sin acceso

Por: César Gallo Lale // Con mega puerto y sin acceso

Revisando el tiempo que ha pasado desde que se iniciaron las obras del mega puerto de Chancay, encontramos que hay algunas condiciones y situaciones adversas para tener acceso a dicho puerto vía terrestre,  y que haciendo una analogía con lo sucedido recientemente en...

Por: Dennis Falvy // A México le remesan miles de millones

Por: Dennis Falvy // A México le remesan miles de millones

A  las Reservas internacionales netas del Perú(RIN, ) que tiene el BCRP ,se le tiene que reducir las ”Obligaciones de Corto Plazo con Residentes”  que registran a fines de mayo US$ 22,542 millones; con lo que restándole a esas RIN que eran a esa fecha US$74,066, la...

Por: Antero Flores-Araoz // La columna de opinión

Por: Antero Flores-Araoz // La columna de opinión

Como bien sabemos, uno de los Derechos Humanos más significativos y apreciados, es el de la libertad de expresión, cualquiera sea su forma, por lo cual en los tratados internacionales sobre la materia y en la mayoría de las constituciones de países democráticos se le...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial