¡Indignante! Hospital lleva paralizado desde hace 2 años en Cusco

El hospital de Espinar y su equipo médico continúan esperando la finalización del centro médico prometido desde hace dos años

El hospital de Espinar y su equipo médico continúan esperando la finalización del centro médico prometido desde hace dos años

A pesar del arduo trabajo de los médicos en el Hospital de Espinar, en Cusco, se enfrentan a una dura realidad que actúa como uno de sus principales obstáculos. Este hospital, que brinda atención a casi 100 mil pacientes, sigue esperando el nuevo centro médico que ya lleva dos años de retraso desde su fecha de entrega original.

Sinohydro, la empresa peruana que obtuvo el 70% de la adjudicación del proyecto, dejó de trabajar en el terreno un día, dejando los materiales expuestos a las inclemencias del tiempo, como lluvias y fríos intensos de la región.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) anunció esta obra en el distante año 2020. CMO Group, una empresa peruana, tenía el 30% de participación en el proyecto.

El proyecto tenía como plazo final completar las construcciones para mediados de abril de 2022. No obstante, a pesar de que han pasado ya dos años, las imágenes muestran que los médicos siguen enfrentando una serie de problemas sin solución.

Lee también:

Temperatura alcanzará valores cercanos a 19 °C en la selva sur

Según los medios de comunicación, la empresa asiática está activa en Perú desde finales de 2018. Ha participado en licitaciones por más de cuatro mil millones de soles y tiene 23 obras en total, algunas de las cuales están paralizadas y otras en ejecución.

Entre los proyectos asignados a esta empresa se incluyen hospitales en Cusco y Huancavelica, así como diversas obras de infraestructura educativa, tres proyectos de transporte y una obra relacionada con el agua.

Es crucial destacar que el centro médico de Espinar remite entre 15 y 16 casos al mes a los Hospitales Regionales de Cusco y Arequipa, ambos ubicados a largas distancias.

Este trayecto, que puede ser arduo y peligroso, a menudo representa una batalla crucial para los pacientes con pocas probabilidades de sobrevivir, quienes deben atravesar la región en condiciones difíciles con la esperanza de recibir tratamiento.

Según lo reportado por los medios, las bajas temperaturas nocturnas en el poblado han llevado a los médicos a exponer los sueros al sol para descongelarlos, ya que el frío extremo de la noche los congela. Este es el mismo frío al que deben enfrentarse los pacientes para recibir atención médica.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial