Industria se expandirá 4% en el 2020, según SNI

Actividades manufactureras serán las que más crecerán

Actividades manufactureras serán las que más crecerán

 

La industria nacional crecería 4% el próximo año, debido al incremento de la industria primaria en 9% y de 2.5% en la industria no primaria o la de mayor nivel de transformación, según estimaciones del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Las actividades manufactureras que más crecerían estarían vinculadas a la industria de la construcción, como las de cemento, plástico, pinturas, vidrio y madera; las relacionadas a la inversión pública y privada, como maquinaria y equipo, productos metálicos, maquinaria eléctrica, material de transporte y servicios de mantenimiento; y las relacionadas a bienes de consumo como lácteos, bebidas, aceites y molinería, por el aumento del consumo privado.

El crecimiento de la economía peruana para el próximo año fluctuaría entre 3% y 3.5%, el cual se sustentará en un sector externo con mayor crecimiento, pues se estima que el mundo crecería 3.4% en el 2020, gracias a las menores tensiones a nivel internacional y a la política de estímulos monetarios y fiscales que vienen implementando diversos países del mundo, señaló la SNI.

En el 2019, 19 países han reducido sus tasas de interés de referencia como una herramienta para apuntalar el crecimiento económico. Las exportaciones crecerían más de 4%.

Debilidades

La SNI agregó que la alta rotación de funcionarios de primer nivel en los ministerios y entidades públicas, las complicaciones administrativas para ejecutar obras y el retraso de varios proyectos de inversión por su vinculación a posibles casos de corrupción influyó en esta caída.

A ello se suma, dijo, el lento avance en la ejecución de la Reconstrucción con Cambios del Fenómeno del Niño, que al 22 de diciembre del 2019 solo ha ejecutado el 23.8% de su presupuesto establecido para el periodo 2017-2021.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial