Inflación alcanzó 8.62% en abril

El Índice de Precios al Consumidor del INEI evidencia la mayor cifra de inflación registrada en 10 años.

por | May 2, 2022 | Economía

El Índice de Precios al Consumidor del INEI evidencia la mayor cifra de inflación registrada en 10 años.

El Índice de Precios al Consumidor subió 1.13% a nivel nacional durante el mes de abril. Esto impulsó la inflación a 8.62%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En consecuencia, la inflación en el Perú sube por doceavo mes consecutivo. Por lo cual, se mantiene por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%.

Este incremento de precio, que sería el más alto en diez años, se produjo principalmente en las categorías de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 2.81%, Transporte 1.04%, y Restaurantes y Hoteles 0.92%.

Asimismo, solo en Lima Metropolitana se calcula que en el último año la inflación ha sido de 7.96%. Es decir, en abril el índice de precios también creció en 0.96%.

Cabe resaltar que, Lima habría alcanzado la inflación más alta desde mayo de 1998. En esta fecha el país se enfrentó al fenómeno del Niño y se registró una crisis financiera.

Por otro lado, el Índice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional, indicador que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, subió 1.30% el mes pasado.

Las mayores variaciones de precios se observaron en las ciudades de Huancavelica, Cerro de Pasco, Huaraz e Ica, mientras que las menores variaciones se registraron en Moquegua (0.51%), Chiclayo (0.82%) y Abancay (0.84%).

Productos y servicios con las mayores alzas

Tanto a nivel nacional como en la capital se ha registrado incremento de precios en las categorías de Alimentos, Transporte, y Restaurantes.

Solo en Lima, la categoría de Alimentos subió sus precios principalmente por el alza del azúcar y derivados, mayor costo de las hortalizas, legumbres y tubérculos, menor producción en la categoría de pescados y mariscos, entre otros.

Por su parte, el Transporte aumento de precios ante una mayor demanda estacional en Semana Santa y por las variaciones de los combustibles.

Mientras que en la categoría de Restaurantes, los precios se incrementaron por los mayores precios en los insumos para la preparación de alimentos.

Específicamente en la ciudad de Lima, los productos que más subieron de precio fueron la zanahoria, los alimentos en cubitos, el pescado perico, azúcar rubia y blanca, el pescado liza, el poro, el apio, el pan francés y el menú en restaurantes.

Mientras que los productos que más bajaron de precio fueron el GLP vehicular, la albahaca, la grandilla, la palta fuerte, el tomate italiano, el culantro, la mandaria, el petróleo diésel y balón de gas.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial