Inflación en Lima Metropolitana cae a 1.77% en setiembre

El índice de precios al consumidor en Lima retrocedió 0.24% en septiembre de 2024, registrando una inflación anualizada por debajo del 2%.

por | Oct 1, 2024 | Actualidad, Economía

El índice de precios al consumidor en Lima retrocedió 0.24% en septiembre de 2024, registrando una inflación anualizada por debajo del 2%.

La inflación en Lima Metropolitana registró una caída significativa en septiembre de 2024, alcanzando una tasa anual de 1.77%, la más baja para este mes en los últimos 26 años, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este retroceso de 0.24% en el índice de precios al consumidor (IPC) ha permitido que la inflación acumulada del año se sitúe en 1.86%, consolidando a la capital peruana dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que oscila entre el 1% y el 3%.

A pesar del alza puntual en productos de la canasta básica, como el incremento en los precios de la pota y el transporte público debido a la huelga de transportistas, el IPC logró mantener una tendencia descendente. Este comportamiento se presenta por primera vez en casi cuatro años, lo que refuerza la estabilidad de los precios en Lima, alineándose con las expectativas de las autoridades económicas.

Un retroceso histórico

Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, subrayó que aunque las caídas mensuales en la inflación no son inusuales, la magnitud de la reducción de 0.24% registrada en septiembre es destacable. «Para encontrar una disminución mayor en un mes similar, tendríamos que remontarnos a 1998, cuando la inflación descendió en 0.54%», explicó. Este descenso también representa el retroceso más importante desde octubre de 2023, cuando los precios al consumidor bajaron 0.32%.

Lee también:

Modernización de cuatro submarinos costaría más del doble de lo previsto

Por otro lado, a nivel nacional, el IPC acumulado entre enero y septiembre de 2024 fue de 1.72%, tras registrar una ligera caída de -0.12% en el último mes.

Perspectivas para los próximos meses

Julio Velarde, presidente del BCRP, había anticipado una inflación anualizada cercana al 2.3% en septiembre, lo que finalmente fue superado por los resultados finales. Velarde advirtió, no obstante, que es probable que la inflación repunte levemente en los próximos meses, aunque se espera que para fines de 2024 se mantenga alrededor del 2.3%.

El BCRP también redujo su tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en 5.25%, pero señaló que cualquier futura reducción dependerá del comportamiento de la inflación.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial