Influencia de China en plan de ser detenida por el G-7

En el marco de una competencia global entre el G-7 y China, invertirán 570 mil en infraestructuras.

por | Jun 27, 2022 | Internacional

En el marco de una competencia global entre el G-7 y China, invertirán 570 mil en infraestructuras.

La guerra en Ucrania es el epicentro de un movimiento sísmico universal y es protagonista absoluta de la agenda del G-7 que se festeja en Alemania. Empero los dirigentes de las monumentales potencias industriales democráticas reunidos en su cita anual no pierden de vista el reto del auténtico contrincante estratégico del siglo XXI: China. Con dicha visión, el conjunto ha manifestado este domingo su voluntad de fomentar de manera coordinada gigantes planes de inversiones en territorios en desarrollo que buscan contrarrestar la proyección de predominación que Pekín va acumulando ya hace años con aquel tipo de esquemas. El mandatario estadounidense, Joe Biden, ha anunciado en aquel marco un programa para movilizar unos 190.000 millones de dólares de capital público y privado hasta 2027.

El fomento de Estados Unidos da nuevo brío a la contraofensiva inversora ante Pekín. La UE ya arrojó a fines del año pasado su proyecto en este sector, con el fin de movilizar 300.000 millones de euros, además con 2027 como horizonte para terminar el desembolso. En términos generales, el conjunto confía en conseguir inyectar cerca de 570.000 millones de euros en proyectos en especial centrados en las superficies de sanidad, energía, digitalización e equidad de género.

La iniciativa de fondo, subrayada por el canciller alemán, Olaf Scholz, anfitrión de la cumbre, es proponer a los probables receptores de fondos unos esquemas de inversión más atractivos que los chinos justamente por su apego a los valores democráticos, con cada una de las derivadas que dichos poseen en términos de transparencia, responsabilidad y otros conceptos.

Los diversos dirigentes se han sucedido en intervenciones que recalcaban los aspectos de la idea, llamada Partenariado para Inversión e Infraestructura Universal, como una acción conjunta de territorios democráticos. Es otro fleco de competición en un mundo que vive una creciente polarización y corre el peligro de precipitarse a la confrontación.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial