Inicia el carnaval Jaujino 2024: Elegancia y tradición de Junín

Autoridades Junín encabezado por el gobernador Zósimo Cárdenas Muje, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, municipalidad provincial de Jauja, distritos, y sociedad civil, se unen para la gran fiesta carnavalesca  

por | Feb 5, 2024 | Cultura

Autoridades Junín encabezado por el gobernador Zósimo Cárdenas Muje, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, municipalidad provincial de Jauja, distritos, y sociedad civil, se unen para la gran fiesta carnavalesca  

Por: Olivia Chava 

Foto: Silvana Matta

En el marco de las conmemoraciones por el Bicentenario de la Batalla de Junín, el gobierno regional de Junín, a través de Dircetur Junín y la Municipalidad Provincial de Jauja, inauguró el Carnaval Jaujino 2024, destacado como el más elegante del Perú, en una presentación realizada el 5 de febrero en el Ministerio de Cultura.

                                                                                                                                                Foto: Silvana Matta

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en noviembre de 2018, el Carnaval Jaujino celebra la identidad y cohesión social de la región Junín, resguardando expresiones musicales, arte textil y culinario tradicional. La festividad, que tiene lugar entre el miércoles de ceniza y la Semana Santa, incluye rituales como la traída del ‘monte’ y el característico cortamonte, con danzas transmitidas de generación en generación.

Durante el carnaval, los visitantes pueden degustar la exquisita gastronomía jaujina, con platos como la pachamanca, sopa verde, picante de cuy y trucha en diversas presentaciones, así como dulces tradicionales y una variedad de panes con productos locales como quinua, trigo, maíz y cebada.

Lee:

Contraloría concluirá investigación boletos Machu Picchu pronto

La Miskimuña, licor originario de Jauja, se destaca como una opción única para los turistas, elaborado a base de muña, planta conocida por sus propiedades digestivas y medicinales. La artesanía local incluye mates burilados, bordados, tejidos a mano, platería, tallado en madera y cerámica, retratando la vida y tradiciones del campo.

Para llegar a Jauja, los turistas tienen opciones aéreas con cuatro vuelos diarios desde Lima o terrestres con un promedio de 6 horas de viaje en buses interprovinciales. La Carretera Central Lima-Jauja está en óptimas condiciones, con medidas de seguridad coordinadas para un viaje placentero y seguro, incluyendo ambulancias y vigilancia policial.

 

Más recientes

Sedapal descartó afección en plantas de captación

Sedapal descartó afección en plantas de captación

Sedapal aclaró que la alteración en el color, no representa un riesgo para el proceso de abastecimiento. El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), se manifestó luego de que ciudadanos alertaran sobre una presunta contaminación del río Rímac,...

Investigan al IPD tras audios que revelan irregularidades

Investigan al IPD tras audios que revelan irregularidades

En alquiler del Estadio Nacional La Fiscalía, a través de sus redes sociales, dio a conocer que ha iniciado una investigación en contra de algunos funcionarios del Instituto Peruano del Deporte (IPD) porque habrían cometido irregularidades al momento de alquiler el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial