Inician demolición de colegios para construir Escuelas Bicentenario

Ministra de Educación supervisó trabajos que harán realidad 75 nuevos centros educativos en 9 regiones

por | May 8, 2023 | Actualidad

Ministra de Educación supervisó trabajos que harán realidad 75 nuevos centros educativos en 9 regiones

La ministra de Educación, Magnet Márquez, supervisó los trabajos de demolición de la antigua institución educativa 0035 Nuestra Señora de la Visitación, en el Cercado de Lima, uno de los cuatro colegios de la capital que tendrán un nuevo y moderno local como parte del proyecto Escuelas Bicentenario, que abarca un total de 75 en nueve regiones y que reducirá la brecha de infraestructura educativa con una inversión estimada de 5,900 millones de soles.

“Hoy empezamos con la demolición en 4 colegios. Este trabajo debe durar más o menos un mes y medio, entre demolición y limpieza, para luego iniciar la construcción. La fecha de entrega está prevista para el segundo semestre del 2024”, explicó la ministra.

Los otros tres colegios que están en la etapa de demolición son la IE. San Felipe, en Comas, que tendrá un nuevo local con una inversión de 62 millones; la IE. Jorge Basadre Grohmann, en Los Olivos (41 millones), y la IE José de la Torre Ugarte, en El Agustino (53 millones).

Este proyecto especial beneficiará a 114,736 estudiantes y más de 5,100 docentes de 75 colegios ubicados en las regiones de Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Junín, Ucayali, Puno y Lima.

La titular del Minedu precisó que, además de estas 75 Escuelas Bicentenario, se está trabajando para iniciar un proceso de construcción diferente al tradicional para cerrar la brecha de infraestructura.

“Se trata de escuelas modulares, lo que implica empezar a trabajar con aulas prefabricadas, que las vamos a acomodar para que sean una escuela que va a tener una duración aproximada de 15 a 20 años, que luego podríamos ir cambiando. Esto es mucho más rápido porque son aulas que están homologadas, es decir, que nos permiten una compra bastante rápida”, anotó.

Denuncia a quienes manipulen a niños

De otro lado, la ministra Márquez expresó su total rechazo a la manipulación y el uso de niños en temas que son ajenos al quehacer escolar. “Nosotros tenemos como objetivo principal el cuidado y la educación de los niños. No podemos permitir que ellos sean manipulados, y por eso ya hemos tomado acciones, hemos pedido a la Procuraduría que presente las denuncias correspondientes contra los que resulten responsables, y también estamos pidiendo la intervención de la Defensoría del Pueblo”, dijo.

Tras señalar que es deber de todos velar por la integridad de los niños, precisó que los profesores deben inculcarles a los alumnos valores cívicos y cuidarlos, no solo en el aspecto físico sino, sobre todo, en el aspecto emocional.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial