Iniciando gestiones municipales y regionales

por | Ene 15, 2019 | Opinión

Por: Juan Sotomayor
El 1 de enero se dio inicio a la nueva gestión de las autoridades locales y regionales elegidas democráticamente el pasado mes de octubre. La expectativa es grande en cada distrito, provincia y región, pues los problemas también lo son. Y ante la realidad que cada nueva autoridad ha recibido, solo quedan dos opciones:  quejarse de la herencia que han recibido o empezar a trabajar muy fuerte para revertir cualquier situación difícil que se les cruce en el camino.

Echar la culpa de todo a la anterior gestión es lo más común y lo más sencillo, pero no constituye ninguna solución e incluso resulta contraproducente para la nueva autoridad, pues si el objetivo es marcar la diferencia, ello lo obliga a ser mucho más eficiente y transparente que su antecesor. Si no lo es, los ciudadanos lo advertirán muy pronto, pues ellos eligen a una autoridad para que solucione los problemas, no para que se los explique. Además, serán los órganos de control los que determinen responsabilidad por los errores o deficiencias de las anteriores gestiones.

Cuatro años son muy cortos para resolver problemas cuyos orígenes se remontan a varias décadas atrás y cuya solución va más allá de la competencia municipal: La pobreza extrema, la inseguridad ciudadana, la informalidad en el comercio, en el crecimiento de las ciudades y en las edificaciones, el caos del transporte y la falta de respeto a la autoridad municipal, son asuntos que deben ser afrontados por los alcaldes y sus equipos. Sin embargo, deben ser conscientes que la solución no les corresponde únicamente a ellos.

Aquí hay una gran dificultad, pues siempre resulta antipático decir la verdad y hacerle ver a algunos vecinos que muchos de los problemas los originan ellos mismos. Por ejemplo, un joven drogadicto o delincuente tiene una familia que debió velar por ellos antes que cualquier autoridad; muchos servicios son deficientes porque hay vecinos que no tributan;  mucha basura que contamina nuestras calles es arrojada por personas después que pasa el camión recolector. Y la lista puede ser interminable. Muchas cosas cambiarán en nuestras comunidades, el día que impere el respeto a los demás y dejemos de lado la criollada. Eso depende de todos, no sólo del Alcalde o el Gobernador Regional.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial