Inicio de la primavera en Lima: se esperan temperaturas más frías de lo habitual

El Senamhi prevé temperaturas más bajas de lo habitual al inicio de la primavera debido al anticiclón del Pacífico sur.

por | Sep 22, 2024 | Actualidad

El Senamhi prevé temperaturas más bajas de lo habitual al inicio de la primavera debido al anticiclón del Pacífico sur.

La primavera ha llegado oficialmente a Lima, iniciando hoy, domingo 22 de septiembre, a las 7:44 a.m., y se extenderá hasta el 21 de diciembre. Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha advertido que esta estación presentará características diferentes a las esperadas, con temperaturas más bajas de lo normal en varios distritos de la capital.

En años anteriores, los limeños han sido testigos de una transición progresiva del invierno a la primavera, pero este 2024, la situación será distinta. Según Grinia Ávalos Roldán, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, el pronóstico para este trimestre indica que las temperaturas podrían situarse hasta 1.5 grados por debajo de los valores promedio. Esto se debe, en gran medida, a la influencia del anticiclón del Pacífico sur, que ha mantenido al mar más frío de lo habitual, afectando particularmente a los distritos costeros.

Lee también:

Exoneración de Impuesto Predial para adultos mayores en Perú: Requisitos y cómo solicitarlo en 2024

Tradicionalmente, la primavera en Lima comienza con noches frescas, con temperaturas entre los 14 y 15 grados Celsius. Sin embargo, este año se espera que estas cifras sean más bajas, especialmente en los distritos cercanos al litoral como Miraflores, San Miguel y Chorrillos, donde las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 23°C. En los distritos más alejados del mar, como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, las temperaturas variarán entre los 13°C y 24°C. Incluso se prevé que en algunas zonas los valores mínimos puedan llegar a los 12°C durante las noches más frías.

A pesar de este panorama inicial, se anticipa que, a medida que avancen las semanas, las temperaturas comenzarán a aumentar de manera progresiva. Los días nublados y fríos darán paso a jornadas más despejadas, con mayor brillo solar. Para noviembre, las temperaturas podrían estabilizarse, alcanzando mínimas de 14°C y máximas de hasta 20°C.

El Senamhi también ha señalado que, aunque las noches seguirán siendo frías en septiembre y octubre, estas no llegarán a los extremos observados durante el invierno, cuando se alcanzaron temperaturas históricamente bajas. Con estos pronósticos, los limeños deberán estar preparados para una primavera inusual, con un frío más prolongado de lo habitual antes de que el calor comience a instalarse plenamente en la ciudad.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial