Inicio de obras en la Línea 4 del Metro de Lima

Construcción de la estación Aeropuerto no afectará transporte público y busca optimizar la conectividad con el nuevo terminal Jorge Chávez.

por | Ene 5, 2025 | Actualidad

Construcción de la estación Aeropuerto no afectará transporte público y busca optimizar la conectividad con el nuevo terminal Jorge Chávez.

Este 19 de enero iniciará la implementación de un plan de desvío vehicular en la avenida Elmer Faucett, en el tramo entre la avenida Tomás Valle y la calle B, como parte de las obras para la construcción de la estación Aeropuerto, perteneciente a la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Según las autoridades, el proyecto no afectará el transporte público y tiene como objetivo mejorar la conexión con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El Ramal de la Línea 4 comprende ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, distribuidas a lo largo de un recorrido subterráneo de 7 kilómetros. Este sistema de transporte moderno, que contará con trenes automáticos sin conductor, promete reducir drásticamente los tiempos de viaje. Por ejemplo, el trayecto entre las estaciones Gambetta y Carmen de la Legua tomará apenas 11 minutos, comparado con los 30 a 45 minutos actuales.

El proyecto, con una inversión de más de 1,000 millones de dólares, se espera esté concluido en cuatro años. Actualmente, las obras presentan avances significativos: la estación Gambetta muestra un progreso del 82.58%, Canta Callao un 71.91%, y Bocanegra un 63.14%. Las estaciones El Olivar y Quilca también reportan avances del 46.05% y 41.89%, respectivamente.

Lee también:

Congreso aprueba la ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima hasta Lurín

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario han asegurado que el plan de desvío vehicular está diseñado para minimizar molestias a los conductores y mantener la fluidez del tránsito. Asimismo, se busca que tanto los residentes como los viajeros al aeropuerto experimenten un menor impacto durante el periodo de construcción.

Este esfuerzo de modernización es parte de una estrategia integral para transformar el transporte en Lima y Callao, brindando a los usuarios una experiencia más eficiente y conectada, y fortaleciendo la competitividad de la capital peruana en el ámbito regional.

Más recientes

Por: César Gallo Lale // Ojos que no ven, corazón que no siente

Por: César Gallo Lale // Ojos que no ven, corazón que no siente

La mayoría de peruanos parece que no ven o no sienten ni se dan cuenta de lo que verdaderamente está pasando en el país. Lo que está sucediendo con la Inseguridad Ciudadana no es casualidad, parece que estuviera aconteciendo a propósito y siendo promovido por el...

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

Exportaciones peruanas alcanzan US$74,664 millones en 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, anunció que las exportaciones peruanas alcanzaron a marcar un récord histórico. Las exportaciones peruanas cerraron el 2024 con un récord histórico al alcanzar los 74,664 millones de dólares, impulsado por sectores como...

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR: equipos de alta tecnología refuerzan el sistema de salud

INCOR moderniza su equipamiento con dispositivos de última generación para mejorar tratamientos Con una inversión que supera los 17 millones el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud anunció la adquisición de equipos médicos de última generación....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial