Inminente retorno de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación

Phillip Butters señaló que los accesitarios que entrarían por Aldo Vásquez e Inés Tello, quienes han sido nuevamente apartados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a un fallo del Tribunal Constitucional, resolverían a favor de Patricia Benavides.

«Lo más probable es que la señora Patricia Benavides regrese. A los dos que ha sacado, porque los van a sacar para el lunes. Ya se va el señor Aldo Vásquez y la señora Inés Tello. Van a poner a dos accesitarios. Entonces, una de las posibilidades es que esos accesitarios resuelvan a favor de Patricia Benavides, el recurso de reconsideración», dijo el comunicador en su programa ‘Combutters’.

Butters resaltó, en tal sentido, que la JNJ requiere oxígeno. «Es una institución destrozada, vapuleada. La institución está deshecha», expresó.

«Lo lógico sería que le den su reconsideración, porque a la señora la han suspendido en 6 días, en base a informes no corroborados de Jaime Villanueva», indicó.

De otro lado, la vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, fundamentó el fallo de esa institución que reactivó la destitución de Inés Tello y Aldo Vásquez como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“El tribunal actúa con total Independencia, no es que tengamos una visión favorable a que se reponga una persona o la otra; lo que hemos dicho es que en este caso se ha dictado una medida cautelar por una Sala Constitucional pero que no ha escuchado lo que el Congreso tiene que decir en su descargo. Por tanto, se ha vulnerado el derecho de defensa del Congreso”, declaró Pacheco.

Además, precisó que la sentencia del TC no se pronuncia sobre si la demanda de amparo está bien o no sino que han decidido que se suspenda dicha medida cautelar para que sea la Corte Suprema la que determine si es conveniente o no la inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez.

“Quien presentó la decisión para que fuera procedente la medida cautelar es un juez que está esperando que la Junta, entre ellas las dos personas que presentaron la acción, fueran las que ratificaron o no su permanencia en el cargo. Nos parecía que era más imparcial que esa decisión la tomara la Corte Suprema”, manifestó.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial