Centro penitenciario estará listo en el 2026 y albergará a 785 internos.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha iniciado la construcción de un nuevo centro penitenciario en Abancay, región Apurímac. El objetivo de mejorar las condiciones de reclusión y reducir el hacinamiento en el sistema carcelario. La obra, cuya inversión asciende a más de 115 millones de soles, está proyectada para finalizar entre noviembre y diciembre de 2026.
El penal tendrá capacidad para albergar hasta 785 internos y su ejecución tomará aproximadamente 690 días. Según el jefe del INPE, Javier Llaque, este proyecto forma parte de un plan integral para modernizar la infraestructura penitenciaria del país y garantizar mejores condiciones para la readaptación social de los reclusos.
El inicio de la obra fue acompañado por una ceremonia tradicional de ‘pago a la tierra’, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, quien llegó a Abancay en helicóptero tras su visita a Cusco. También participaron el ministro de Justicia, Eduardo Arana, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, y el alcalde provincial de Abancay, Raúl Peña.
Lee también:
Poder Judicial rechaza pedido de Pedro Castillo para afrontar juicio en libertad
Boluarte destacó que la construcción de nuevos penales fue uno de los compromisos asumidos en su discurso del 28 de julio, con el fin de enfrentar la sobrepoblación carcelaria y mejorar la seguridad. En esa línea, el Ministerio de Justicia y el INPE trabajan en la planificación de más proyectos similares en distintas regiones del país.
El nuevo establecimiento penitenciario contará con infraestructura moderna y medidas de seguridad avanzadas para garantizar el control adecuado de los internos. Asimismo, se prevé la implementación de programas de rehabilitación y reinserción social.
El INPE reiteró que esta iniciativa busca atender la creciente demanda de espacios en el sistema penitenciario, asegurando condiciones dignas para las personas privadas de libertad y optimizando la gestión carcelaria en el país.