Inscripción de poder para retiro de AFP desde el extranjero

En 31 de las 116 oficinas consulares, todos los trámites se realizan de manera digital

En 31 de las 116 oficinas consulares, todos los trámites se realizan de manera digital

Los peruanos que viven fuera del país ahora tienen mejores condiciones para obtener poderes notariales que les permitan realizar transacciones de bienes o trámites bancarios en Perú, como retirar fondos de AFP. La colaboración entre la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y el Ministerio de Relaciones Exteriores ha facilitado la digitalización de este procedimiento, ofreciendo una alternativa más ágil y económica.

El director general de Comunidades Peruanas en el Exterior, Alberto Farje, resaltó la importancia de esta mejora: “Ahora este proceso se ha simplificado considerablemente”, comentó, aludiendo al registro digital de los poderes consulares.

Este cambio impacta especialmente en trámites vinculados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como la solicitud de retiros de contribuciones. Armando Subauste, superintendente nacional de Registros Públicos, señaló en una entrevista con Andina que “muchos lo hacen por temas de pensiones, hay bastantes solicitudes cuando se abren estos espacios de retiro de AFP”.

La plataforma SID Sunarp permite la presentación digital de poderes consulares de escrituras públicas. Este sistema innovador reduce significativamente el tiempo de espera de un mes y medio a solo cinco días, y también reduce los costos del proceso. Anteriormente, el envío de documentos tenía un costo de US$100, más S/31 para la legalización en la Cancillería, pero ahora los derechos registrales se reducen a solo S/24,60.

Para utilizar este servicio, los usuarios deben seguir estos pasos:

  • Visitar el sitio web de la oficina consular más cercana para revisar los requisitos necesarios para redactar la escritura pública, ya sea de tipo especial o general.
  • Después de seleccionar el tipo de poder y cumplir con los requisitos, deben solicitar una cita.
  • Antes de la fecha programada, el consulado se pondrá en contacto con el solicitante para finalizar los detalles de la minuta.
  • En el día de la cita, es esencial presentarse puntualmente y llevar consigo el documento de identidad para firmar el poder, el cual luego será enviado electrónicamente a Sunarp para su registro oficial.

Desde la implementación de este servicio, varias ciudades han experimentado sus beneficios. Entre ellas se encuentran grandes urbes de Estados Unidos como Miami, Atlanta, Denver y Los Ángeles, así como Sidney en Australia, Ginebra y Berna en Suiza, Iquique en Chile y Manaos en Brasil, entre otras.

Leer también:

Transporte público masivo y 30 km de vías sin peaje para el Anillo Vial Periférico


Más recientes

¡Tumbes celebra el inicio de la temporada de ballenas jorobadas!

¡Tumbes celebra el inicio de la temporada de ballenas jorobadas!

Turistas disfrutan del impresionante espectáculo marino en Punta Sal, Tumbes. La temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ha llegado al norte de Perú, y Tumbes se convierte en uno de los principales destinos para presenciar este majestuoso evento natural....

Fiscalía archiva denuncia contra Eduardo Bless

Fiscalía archiva denuncia contra Eduardo Bless

Se destaca transparencia en gestión de alcalde de San Miguel El Ministerio Público archivó la denuncia que la empresa Heltex S.A.C. interpuso contra el alcalde de San Miguel, Eduardo Bless Cabrejas, por supuesto abuso de autoridad. Tras analizar el caso, la Fiscalía...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial