Inseguridad alimentaria alcanza el 50% en el Perú

Inseguridad alimentaria alcanza el 50% informan los reportes

por | Ago 21, 2023 | Actualidad

Inseguridad alimentaria alcanza el 50% informan los reportes

La inseguridad alimentaria es uno de los problemas que genera preocupación, debido a que pone en riesgo a los más vulnerables. y preocupa el poco  interés que ha mostrado el Estado peruano a los ciudadanos que sufren ante la crisis social y alza de precios.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió hace un mes que el Perú lidera el ranking de la inseguridad alimentaria en América Latina. Sin embargo, reveló que solicitó a las autoridades peruanas las cifras exactas, pero lo negaron.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, dio a conocer cuáles son estas cifras que pone en alerta sobre la alimentación de las personas. En este sentido, precisó que cerca de la mitad de peruano pasa por esta crisis de manera «moderada».

Lee más:

Acción Popular suspende militancia de ‘Los Niños’

 

El ministro también negó que el gobierno no haya respondido la pregunta del organismo internacional ante el informe que se publicó respecto al número de personas que disminuyeron su calidad y cantidad de alimentos. Precisamente, los peruanos que ya no pueden consumir sus tres comidas al día, por lo que se encuentran en un estado de vulnerabilidad.

El Perú si ha respondido. En mayo estos datos, este año solicitaron información al INEI, que es el que se encarga de hacer la Encuesta Nacional de Hogares, donde se registra toda la información del país del tema alimentario. «Estas encuestas que me están mandando para validar no corresponden», señaló.

Afirmó que los datos de los menores de edad para que reciban alimentación en las instituciones públicas son brindadas por el Ministerio de Educación. Ante ello, aseguró que van a verificar ante el reportaje emitido por el citado medio.

Más de 4 millones 200 mil niños y niñas se alimentan, precisó el titular. Además, manifestó que el Estado hace una inversión de más de 2000 millones de soles.

Desde otro punto, sostuvo que varias empresas fueron separadas, porque no cumplían con los requisitos para ser proveedores de estos alimentos.  “Hemos sido muy drástico del año 2022 al 2023 de separar casi 2/3 de empresas que habían presentado certificado falso y muy radicales. Ahora estamos cambiando el sistema”, refiere.

Más recientes

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

Niños Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por terroristas de Hamas

“No les dispararon, fue con sus propias manos”, confirma Israel. Y cuerpo de mujer entregado no sería el de Shiri Bibas, confirman tras análisis forenses. Las autoridades de Israel han anunciado que los análisis forenses confirmaron que los niños Ariel y Kfir Bibas...

Navarro: Haremos historia en ‘La Bombonera’

Navarro: Haremos historia en ‘La Bombonera’

Muestra optimismo sobre duelo ante Boca Franco Navarro, director deportivo de Alianza Lima, expresó su alegría y emoción por el presente que vive el conjunto dirigido por Néstor Gorosito. El directivo ‘íntimo’ le restó importancia a que el encuentro decisivo por la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial