Instituciones técnicas se oponen al nuevo retiro de fondos de AFP

MEF expondrá ante la Comisión de Economía los posibles peligros

MEF expondrá ante la Comisión de Economía los posibles peligros

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que todas las entidades técnicas nacionales se oponen a la idea de permitir un nuevo retiro de los ahorros de pensiones de los miembros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

«El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Banco Central de Reserva, en general, todas las instituciones técnicas se han pronunciado en contra de un sétimo retiro de los fondos previsionales», expresó.

Es importante señalar que la comisión de Economía del Congreso de la República ha convocado al ministro Contreras para el miércoles 4 de esta semana, con el fin de discutir la argumentación relacionada con la propuesta de retirar fondos adicionales del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

«Como Ministerio de Economía vamos a ir a cumplir nuestro rol de explicarle a los congresistas los riesgos de esta medida», enfatizó.

Durante la reunión de la Comisión Especial de Seguimiento de la Integración del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (CESIP-OCDE) en el Parlamento, Contreras afirmó que los retiros de fondos de pensiones representan gastos fiscales a largo plazo.

Ministro de Economía en contra de nuevos retiros de fondos AFP: "No es responsable"

«Vamos a explicar con detalles los costos de esta medida, porque en la práctica son costos fiscales a largo plazo. Vamos a explicar el impacto que ha tenido en la inversión porque parte de la inversión es la capacidad de ahorro del sistema financiero, que se ha visto afectado por estas medidas», afirmó en la Comisión OCDE.

También puedes leer:

Fonavistas podrían cobrar hasta S/5,000 en diciembre

Asimismo, destacó que el reciente informe de la OCDE resalta las consecuencias negativas de los últimos seis retiros de fondos de las AFP, ya que incrementa la falta de seguridad social, perjudicando a la población.

«Dejar a los ciudadanos sin pensión no es un acto responsable. Por eso, el día de mañana voy a estar sustentando la posición del Ministerio de Economía, que coincide con la posición de la SBS y del BCR, que es: ya hubo una serie de retiros, se utilizaron en circunstancias complejas en un contexto de pandemia, pero este es un contexto diferente y seguir desprotegiendo a los jubilados es un despropósito», puntualizó.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial