¿Intenciones reales de formalizar al colectivo? o ¿solo un sueño?

por | Ene 8, 2020 | Opinión

Por: Guillermo Aliaga Pajares / Al escribir estas líneas debo confesar que mi persona se encuentra en la difícil tarea de poder descifrar cuál es la verdadera intención del Gobierno del presidente Vizcarra respecto de la problemática social de los taxis colectivo.

Como recuento, debo mencionar que  desde el último paro de los “colectiveros” (como suelen llamarlos) el día 25 de noviembre del año pasado, el gobierno optó por una iniciativa de acercarse a este grupo social con la finalidad de poder atender sus quejas; todas ellas orientadas a darles un marco de formalización y legalidad. Es decir, por un lado, mediante una excelente gestión de la Prefectura de Lima, se estiró la mano para poder iniciar un diálogo entre todos los actores del transporte público, llamese PCM, MTC, ATU y la Alianza Gremial de Transporte.

Como muestra de su real interés de poder ser formalizados, los “colectiveros” han presentado ante la prefectura de Lima, la PCM y la ATU una propuesta de norma para que sea evaluada. Esta propuesta, a la cual he tenido acceso puede ser ciertamente perfectible, sin embargo, debe ser tomada como una iniciativa para encaminar una formalización tan añorada por más de 150,000 personas que se dedican al oficio señalado.

Sin embargo, por otro lado, la propia ATU, desconociendo la reunión llevada a cabo en la Prefectura de Lima, procedió el dia 24 de diciembre a intensificar los operativos en contra de los colectiveros. Con esta actitud, la víspera de navidad fue fatal para muchos emprendedores del transporte, siendo que pasaron unas horribles fiestas sin sus herramientas de trabajo.

Por lo expuesto, me ratifico en afirmar que es difícil saber cuál es la verdadera posición del Gobierno respecto de la problemática señalada. Es decir, mientras no exista postura firme y expresa por parte del Presidente, las acciones que se puedan llevar en una mesa de diálogo que se encuentra en pañales, serán cuestionables mientras se tenga una cabeza de la ATU que hace sus mejores esfuerzos para dejar claro a los cuatro vientos que no desea iniciar ningún tipo de conversación con los prestadores del servicio de taxi colectivo.

Desde nuestra tribuna, debemos ser enfáticos en manifestar que consideramos que la única manera de poder traer paz social pasa por entablar mesas de diálogo donde todos los actores tengan oportunidad de expresar sus problemáticas. Es lamentable ver como autoridades como la presidenta ejecutiva del ATU únicamente busca evitar el diálogo. Ante esta situación, nos queda la reflexión, ¿se avecina un conflicto social que no ha sido bien manejado?

Esperamos que en los próximos días, el panorama del diálogo sea más claro y, el clamor de formalización del taxi colectivo sea una realidad para miles de peruanos que no quieren trabajar al margen de la ley.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial