INTENSIFICAN LUCHA CONTRA El DENGUE CASA POR CASA

 

Se han inspeccionado 1 367 viviendas y fumigado 9 186 hasta el día de hoy

 

Ante los 1 367 casos de dengue autóctono confirmados que afronta la región Callao al día de hoy, martes 2 de marzo; el Gobierno Regional del Callao a través de la DIRESA Callao, continúa con las acciones preventivas fortaleciendo la vigilancia epidemiológica para garantizar la atención oportuna, frente al riesgo del dengue.

Para sumar esfuerzos e intensificar la lucha contra esta enfermedad en la región portuaria; alrededor de 45 inspectores de salud de DIRESA Callao, realizaron el control focal en más de 450 viviendas de las avenidas La Paz, Ancash, Huáscar, Atahualpa, Cahuíde, Túpac Amaru y Unión del distrito de La Perla (Baja) para identificar y erradicar los criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Cabe indicar, que los distritos de la región Callao en donde se presenta el mayor número de transmisión activa de casos de dengue autóctono confirmado, es en Ventanilla con 1 244 casos, seguido del Callao con 62 casos, Mi Perú 44 casos, Bellavista con 12 casos, La Perla 3 casos, Carmen de La Legua-Reynoso 2 casos; siendo La Punta el único distrito que hasta el momento no presenta casos de dengue.

Asimismo, señalar que de las 45 jurisdicciones de las tres redes de salud de DIRESA Callao, en 44 de ellas se tiene la presencia del vector; siendo Ramón Castilla de la jurisdicción del CS. Bonilla–La punta, la única jurisdicción en donde no hay presencia del vector.

En tanto, los inspectores especializados de Salud Ambiental para fortalecer e intensificar las capacidades y acciones del control vectorial, hasta la fecha de hoy, han visitado 67 315 viviendas y fumigado 9 186 casas en las tres redes de salud, programándose la primera fumigación en el distrito de La Perla, en los próximos días.

Es importante precisar que el dengue es una enfermedad viral, que se transmite por el zancudo Aedes aegypti, que pica a una persona enferma y luego a una sana, infectándola. Su reproducción se realiza en agua limpia estancada.

Los principales criaderos son llantas, baldes, botellas, bebederos de mascotas, latas, chapas, cáscaras de huevo o coco, floreros con agua, plantas acuáticas como el bambú, piscinas armables, soporte de agua que está detrás de refrigeradores o cualquier objeto que acumula agua.

El Director Regional de Salud del Callao, Dr. Carlos Mansilla Herrera, precisó que es necesario estar alertas ante los síntomas del dengue, que son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido y dolor muscular; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES DE DIRESA CALLAO

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial