Interbank: banco no habría llegado a un acuerdo con presunto hacker

La filtración incluyó una muestra de información personal que, aunque no contiene contraseñas, sí afectaría la privacidad de los usuarios

por | Oct 31, 2024 | Actualidad

La filtración incluyó una muestra de información personal que, aunque no contiene contraseñas, sí afectaría la privacidad de los usuarios

El pasado jueves 30 de octubre, Interbank y la plataforma de pagos Plin sufrieron una caída generalizada, evento que coincidió con rumores de un supuesto ‘hackeo’ en redes sociales y foros de cibercrimen. Los rumores surgieron de una publicación en X (anteriormente Twitter), así como en un foro de hackers donde se compartió que el usuario kzoldyck habría obtenido 3.7 terabytes de información de tres millones de clientes de Interbank, valorada en un monto total de 1.7 mil millones de dólares.

Horas después de que se reportaran problemas en su sistema, Interbank confirmó una filtración de datos de clientes, aunque evitó especificar si la caída fue provocada por un ‘hackeo’. La entidad afirmó que ciertos datos de un grupo de clientes habían sido expuestos, aunque estos no comprometen la seguridad de los productos financieros ni permiten realizar transacciones.

Lee también:

Paro en Tacna en contra de ampliación de Challapalca

Interbank habría negociado

El supuesto hacker afirma haber negociado previamente con el banco durante cerca de 20 días, exigiendo un pago de $4 millones a cambio de no divulgar la información. Según los correos revelados, el hacker asegura que Interbank intentó identificar al presunto infiltrado que colaboraba en la filtración. Finalmente, tras el aparente rechazo de la entidad a seguir negociando, el hacker liberó información parcial y anunció que seguiría publicando datos de clientes.

En medio de esta situación, Interbank envió una comunicación a sus clientes, donde señaló que los productos financieros y depósitos están seguros y que están trabajando para asegurar la protección de los datos expuestos.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial