Internet: ¿Porqué el servicio se torna lento ?

Velocidad lenta e intermitencia en el servicio, son los principales inconvenientes que presentan los usuarios peruanos en Internet fijo

Velocidad lenta e intermitencia en el servicio, son los principales inconvenientes que presentan los usuarios peruanos en Internet fijo

Uno de los sectores que más ha venido creciendo en oferta, en los últimos años, es el sector de telecomunicaciones. Si bien la pandemia fue un punto determinante para dimensionar el estado actual de los servicios de internet en el país, los ciudadanos aprendieron a identificar sus principales necesidades.

En el reporte de hitos y retos por mejores servicios de telecomunicaciones en el Perú, presentado por Osiptel este año, que incluye registros hasta el 2021, ha evidenciado el alto porcentaje de inconvenientes que se registran por deficiencias en los servicios de Internet fijo. Un activo necesario en época dónde el teletrabajo, la teleeducación y el trabajo híbrido, llegaron para quedarse.

Según el estudio, en el país existen más de 3 millones de conexiones de Internet hogar/ fijo. Asimismo, el estudio reveló que el Internet fijo es el servicio que más inconvenientes ha presentado, registrando un 78% de reportes en los últimos doce meses.

El organismo regulatorio indica además que las principales quejas vienen por una lenta velocidad de navegación (58%) y por la intermitencia en el servicio (46%).

Lee:

CTS: ¿Cómo aprovechar el depósito?

“El sector de las telecomunicaciones tiene grandes oportunidades para entender las necesidades del cliente y desarrollar productos que hagan sencilla su vida digital. En nuestra experiencia, tener como punto de partida las oportunidades de mejora que expresan los usuarios peruanos nos ha permitido evolucionar nuestros servicios. Como empresa peruana creemos que escuchar a nuestros clientes es clave para implementar, mejorar e innovar con servicios que se adecuen a las exigencias actuales de los usuarios para así garantizar la mejor experiencia digital” mencionó Manuel Miranda Sousa, gerente Experiencia de WIN.

Niveles de satisfacción.

Por otro lado, el Internet fijo es también el servicio que presenta un mayor nivel de insatisfacción a nivel nacional, con solo un 29% y es también el servicio con menor nivel de fidelización con un 32%, según Osiptel.

“El reto que tenemos hoy las empresas de telecomunicaciones se encuentran en ofrecer servicios óptimos para asegurar el avance de la vida digital de los usuarios. Nosotros, realizamos un estudio junto a IZO para el periodo Q1 2023, que comprende de enero a marzo, e identificamos que tenemos un 59% como indicador de recomendación de los clientes (NPS). Es decir, nuestros usuarios son promotores de nuestro servicio. Con respecto al 2022, hemos subido en 10 puntos procentuales en este item y, para nosotros, es un enorme incentivo para seguir avanzando”, refirió Miranda Sousa.

En definitiva, el mercado de las telcos -que cada vez se hace más diverso- necesita de nuevas estrategias y productos enfocados en los usuarios.

“Hay muchísimo por hacer. Hay segmentos que necesitan ser atendidos y es ahí donde se deben redoblar esfuerzos”, finalizó.

Fuente:
https://sociedadtelecom.pe/landing/buengobierno/docs/1-RC-hitos-servicios-telecom-peru.pdf

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial